USALIZATE con el futuro
La USAL ofrece a cada nuevo alumno una educación integral y personalizada desde 1956. Actualmente, las diversas facultades y escuelas de la Universidad te permiten elegir entre más de 70 carreras de grado y luego ampliar aún más tus posibilidades de crecimiento eligiendo entre más de 50 posgrados.
Hoy cursan sus carreras de grado y posgrado en la USAL 30 000 alumnos, de los cuales aproximadamente 2 000 provienen de otros países en busca de su futuro.
Del mismo modo, muchas de las materias de nuestras carreras de doble titulación pueden cursarse en prestigiosas universidades del exterior.
Guía a nuestros estudiantes un cuerpo docente formado por 2 500 reconocidos profesores e investigadores.
En los últimos años de tu carrera, vas a tener la posibilidad de realizar pasantías en tu futuro ámbito laboral, gracias a los convenios que nuestra universidad mantiene con empresas de primera línea. Y así como el mundo es dinámico y la vida laboral está en constante evolución, el plan de estudios de la carrera que elijas también incorpora las últimas actualizaciones disponibles para garantizarte los contenidos más relevantes de cada materia.
Creemos que tu relación con la USAL va más allá de los años que dedicás a cursar tu carrera. Por eso, nuestro Centro para Graduados aspira a fortalecer aún más tu pertenencia a la comunidad universitaria para crear un espacio de participación y encuentro. Porque hoy, como hace más de 60 años,

Más información:
Sede Centro
Delegación Pilar
Campus “Nuestra Señora del Pilar”.
Champagnat 1599. Panamericana (Acc. Norte). Km. 54,5. Pilar – Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: (02304) 431260 al 62, int. 2847.
Carreras de Posgrados 2018
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Lavalle 1854 ,5to Piso, CABA.
Tel.: 4371-8497.
Horario de atención: lunes a viernes, de 15:00 a 21:00.
Correo electrónico: fceye@usal.edu.ar
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ORIENTACIÓN EN DIRECCIÓN DE MARKETING
Acreditada Res. CONEAU Nº 783/12.
MAESTRÍA EN COACHING Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Acreditada Res. CONEAU Nº 322/12.
MAESTRÍA EN DIRECCION DE FINANZAS
Acreditada Res. CONEAU Nº 205/12.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ORIENTACIÓN EN DIRECCIÓN DE CALIDAD (con la colaboración académica de profesores de Georgetown University en Washington y de la State University of New York en Albany).
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 349.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ORIENTACIÓN EN DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA INTEGRADA
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 352.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ORIENTACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS DIGITALES (con la colaboración académica de profesores de Georgetown University en Washington DC y de la State University of New York at Albany).
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 352.
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Acreditada Res. CONEAU Nº 784/12.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ORIENTACIÓN EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Acreditada Res. CONEAU Nº 569/12.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ORIENTACIÓN EN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (con la cooperación académica de profesores de la State University of New York).
Acreditada Res. CONEAU Nº 568/12.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE ORGANIZACIONES CON FINES SOCIALES
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 335.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE MARKETING
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 318.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE FINANZAS
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 336.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTEGRADA
Acreditada Res. CONEAU Nº 719/15
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD (con la colaboración académica de profesores de Georgetown University en Washington DC y de la State University of New York at Albany).
Acreditada Res. CONEAU N° 479/16.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS (con la colaboración académica de profesores de Georgetown University en Washington DC y de la State University of New York at Albany).
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 359.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 324.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (con la cooperación académica de profesores de la State University of New York).
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 334.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE SERVICIOS GLOBALES
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 335.
MAESTRÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL
Acreditada Res. CONEAU Nº 782/12.
MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Acreditada Res. CONEAU RESFC-2016-152-E-APN-CONEAU#ME
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Acreditada Res.CONEAU Nº 323/12.
ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN
Acreditada Res. CONEAU RESFC-2016-165-E-APN-CONEAU#ME.
ESPECIALIZACIÓN EN SEGUROS
Acreditada Res. CONEAU Nº 746/15
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA DE SISTEMAS
Acreditada Res. CONEAU Nº 893/12.
ESPECIALIZACIÓN EN MERCADO DE CAPITALES
Acreditada Res. CONEAU Nº 745/15
ESPECIALIZACIÓN EN LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL
Dictamen favorable CONEAU Acta N° 421

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
Av. Callao 835, CABA.
Tel.: 4811-2270, 4812-9853 o 4815-9120.
Horario de atención: lunes a viernes, de 09:00 a 17:00.
Correo electrónico: comunicacion@usal.edu.ar
MAESTRÍA EN COMERCIALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
Acreditada Res. CONEAU Nº 881/12.
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA E INSTITUCIONAL
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 407
MAESTRÍA EN MARKETING POLÍTICO
Acreditada Res. CONEAU Nº 1025/11.
MAESTRÍA EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
Acreditada Res. CONEAU Nº 1009/15.
DOCTORADO EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 356
ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 363
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 431
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
Av. Callao 660, CABA.
Tel.: 4812-2826, 3302, 8119 o 4815-4404, 4405, 7622 o 4816-6189.
Correo electrónico: jcfrontera@usal.edu.ar
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS
Acreditada Res. CONEAU Nº 569/16.
DOCTORADO EN DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES
Acreditada Res. CONEAU RESFC-2017-162-APN-CONEAU#ME.
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL
Acreditada Res. CONEAU Nº 282/10.
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL
Acreditada Res. CONEAU Nº 936/09.
ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATOS Y DERECHO DE DAÑOS
Acreditada Res. CONEAU Nº 632/10.
MAESTRÍA EN CIENCIA DE LA LEGISLACIÓN
Acreditada Res. CONEAU Nº 557/16.
MAESTRÍA EN DERECHO ECONÓMICO PRIVADO
Acreditada Res. CONEAU Nº 558/16.
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
Dictamen favorable CONEAU Acta Nº 391
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Tte. Gral. Juan D. Perón 1818, 1º piso, CABA.
Tel.: 4373-8305 o 4372-6594.
Horario de atención: lunes a viernes, de 14:00 a 18:00.
Correo electrónico: sociales@usal.edu.ar
MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES
Acreditada Res. CONEAU Nº 559/16.
DOCTORADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
Acreditada Res. CONEAU Nº 226/11.
DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA
Acreditada Res. CONEAU Nº 986/15
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN EN ORGANIZACIONES PÚBLICAS
Dictamen favorable CONEAU Nº 410.
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES
Lavalle 1878, CABA.
Tel.: 4372-5115, 4261 o 6201.
Correo electrónico: postgradofyl@usal.edu.ar
DOCTORADO EN FILOSOFÍA
Acreditada Res. CONEAU Nº 980/13.
DOCTORADO EN LETRAS
Acreditada Res. CONEAU RESFC-2017-267-APN-CONEAU#ME.
FACULTAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y TURISMO
Viamonte 2213, CABA.
Tel.: 4952-0475, 0358, 0591 o 0286.
Horario de atención: lunes, martes, miércoles y viernes, de 09:00 a 13:00. Jueves, de 17:30 a 20:30.
Correo electrónico: turismo@usal.edu.ar
DOCTORADO EN HISTORIA
Acreditada Res. CONEAU Nº 480/07.
ESPECIALIZACIÓN EN CURADURÍA DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Acreditada Res. CONEAU RESFC-2017-256-APN-CONEAU#ME
DOCTORADO EN GEOGRAFÍA
Acreditada Res. CONEAU Nº 909/10.
MAESTRÍA EN CURADURÍA DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Dictamen favorable CONEAU N° 420
FACULTAD DE MEDICINA
Tucumán 1845, 3º piso, CABA.
Tel.: 4815-5670, 4811-8519 o 4813-2935.
Horario de atención: lunes a viernes, de 16:00 a 20:00.
Correo electrónico: uds-pmed@salvador.edu.ar
ESPECIALIZACIÓN EN CARDIOLOGÍA
Acreditada Res. CONEAU Nº 1134/15, 1155/15 y 1156/15.
ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA
Acreditada Res. CONEAU Nº 612/08.
ESPECIALIZACIÓN EN DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
Acreditada Res. CONEAU Nº 334/15
ESPECIALIZACIÓN EN GASTROENTEROLOGÍA
Acreditada Res. CONEAU Nº 287/09.
ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL
Acreditada Res. CONEAU Nº 763/09.
ESPECIALIZACION EN OFTALMOLOGÍA
Acreditada Res. CONEAU Nº 530/15
ESPECIALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA CLÍNICA
Acreditada Res. CONEAU Nº 611/08.
ESPECIALIZACIÓN EN PSIQUIATRÍA
Acreditada Res. Nº 597/09.
ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA INTENSIVA
Acreditada Res. CONEAU Nº 613/08.
MAESTRÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS
Dictamen favorable CONEAU Nº 300.
MAESTRÍA EN DIABETES
Acreditada Res. CONEAU 316/14.
MAESTRÍA EN GAESTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
Dictamen favorable CONEAU Nº 299.
MAESTRÍA EN OSTEOLOGÍA Y METABOLISMO MINERAL
Acreditada Res. CONEAU Nº 1082/14
MAESTRÍA EN PREVENCIÓN Y ASISTENCIA DE LAS DROGADEPENDENCIAS
Acreditada Res CONEAU Nº 1145/13.
ESPECIALIZACIÓN EN PERIODONCIA
Acreditada Res CONEAU Nº 242/14.
ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA
Acreditada Res CONEAU Nº 539/08.
ESPECIALIZACIÓN EN PRÓTESIS FIJA, REMOVIBLE E IMPLANTO ASISTIDA DENTOBUCOMAXILAR
Acreditada Res CONEAU Nº 245/14.
ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA
Acreditada Res CONEAU Nº 541/08.
ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA
Acreditada Res CONEAU Nº 529/08.
MAESTRÍA EN IMPLANTOLOGÍA ODONTOLÓGICA
Dictamen favorable CONEAU Nº 309.
ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA LEGAL
Acreditada Res CONEAU Nº 696/14.
ESPECIALIZACIÓN EN PSIQUIATRÍA INFANTO JUVENIL
Dictamen favorable CONEAU N° 414
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA
Marcelo T. de Alvear 1335, CABA.
Tel.: 4813-9638, 9639 o 4813-3400, 3404.
Horario de atención: lunes a viernes, de 13:00 a 21:00.
Correo electrónico: psicologia@usal.edu.ar
ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO
Acreditada Res. CONEAU Nº 486/08.
MAESTRÍA EN DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Dictamen favorable CONEAU Nº 333.
MAESTRÍA EN PSICOANÁLISIS
Acreditada Res. CONEAU Nº 700/14.
DOCTORADO EN PSICOLOGÍA
Acreditada Res. CONEAU Nº 446/13.
ESPECIALIZACIÓN EN CLÍNICA DE LA PSICOSOMÁTICA
Dictamen favorable CONEAU N° 418
ESPECIALIZACIÓN EN PSICODRAMA
Dictamen favorable CONEAU N° 421
PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (PAD – VRID)
Rodríguez Peña 770, 2º Piso, CABA.
Tel.: 4813-0631.
Horario de atención: lunes a viernes, de 13:00 a 20:00.
Correo electrónico: uds-apad@usal.edu.ar
ESPECIALIZACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS (a distancia)
Acreditada Res. CONEAU RESFC-2017-271-APN-CONEAU#ME
ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Dictamen favorable CONEAU Nº 364.
Día del Graduado 2018
El Centro para Graduados informa que, por razones climáticas que podrían afectar el desarrollo de la actividad, se ha decidido posponer la celebración del Día del Graduado para el próximo sábado 12 de mayo, en el mismo horario y lugar que estaban pautados, 10:00 en el Campus “Nuestra Señora del Pilar”.

El Día del Graduado es la celebración que la universidad lleva a cabo para homenajear a nuestros graduados. Como todos los años, es un evento que conmemora el trayecto recorrido de cada uno de ellos y propone compartir el regocijo ante sus logros. La jornada se realiza en el Campus "Nuestra Señora del Pilar", y participan tanto los graduados, sus familiares y amigos, como también las autoridades de esta casa de estudios. La Orquesta Sinfónica de la USAL estará presente para deleitar a los protagonistas con una gran actuación. Al finalizar la entrega de diplomas a los mejores promedios de 2017 y los premios del XII Concurso Mejor Trabajo Final de Grado- 2016/2017-, tendremos una reunión de camaradería con el propósito de generar un espacio de diálogo e intercambio entre los miembros de nuestra comunidad.
¡Esperamos a todos los graduados para celebrar juntos su día!
*Para mayor información, confirmación de asistencia y solicitud de traslado (cupo limitado) enviar un correo a: graduados@usal.edu.ar
Más información:
Centro para Graduados.
Tucumán 1699, CABA.
Tel.: 4371-5497.
Correo electrónico: graduados@usal.edu.ar
Jornada sobre el Derecho a la Vida
Invitamos a la Comunidad Universitaria a participar de la Jornada sobre el Derecho a la Vida. Una mirada interdisciplinaria desde los aspectos jurídico, médico y ético. Se expondrá desde el punto de vista biológico el comienzo y desarrollo de la vida humana; los aspectos jurídicos y legislativos de la cuestión; se disertará acerca de la experiencia francesa luego de 40 años de la legalización de la interrupción del embarazo y se abordará la temática de la vida desde el punto de vista de la ética aplicada.
Realización: 10 de mayo.
Horario: 09:00 a 11:00 y 18:00 a 20:00.
Lugar de realización: Salón “Guillermo Borda” de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Av. Callao 660, CABA.
Profesionales a cargo: Marian Luis Toziano, Carla Pitiot, Segolene du Closel y José Antonio Barbón Lacambra.
Destinatarios: público en general.
Más información:
Facultad de Ciencias Jurídicas.
Av. Callao 660, CABA.
Tel.: 4812-2826/3302.
Correo electrónico: juridicas@usal.edu.ar
Programa “Una invitación a la vida”
Invitamos a todas las madres y muy especialmente a aquellas que serán mamás próximamente para compartir la mirada y los avances del siglo XXI en el conocimiento de nuestros hijos; desde el increíble universo del recién nacido hasta su visión del mundo cuando empieza, solo, a volar.
“Ayúdame a crecer- Ayúdame a vivir”
Lugar de realización: Facultad de Medicina, Aula Magna "San Ignacio de Loyola", Tucumán 1845, CABA.
Destinatarios: padres, futuros padres y sus familias.
Director del programa: Prof. Dr. Jorge César Martínez.
Fecha de realización: de abril a noviembre.
Horario: sábados de 09:00 a 12:00
19 de mayo
16 de junio
14 de julio
25 de agosto
22 de septiembre
20 de octubre
10 de noviembre
1° de diciembre
Inscripción libre y gratuita. Limitada a la capacidad del auditorio.

Más información:
Facultad de Medicina.
Tucumán 1845, CABA.
Tel.: 4811-8519 o 4813-2935.
Correo electrónico: medicina@usal.edu.ar
CEDIEPER
Tel.: 4814-1499 de 10:00 a 18:00.
Correo electrónico: cedieper@pediared.com
Educación a Distancia
Las mujeres en las artes plásticas argentinas
Históricamente, los legados y aportes de las mujeres a la cultura han sido silenciados en la historia, y el ámbito de la producción artística no es ajeno a ese hecho. Es necesario, por tanto, revisar los relatos históricos con el fin de buscar en sus pliegues los sujetos (en este caso femeninos) que ofrecieron resistencia o presentaron alternativas a los cánones establecidos.
Realización: inscripción abierta todo el año.
Horario: a distancia.
Profesional a cargo: Mercedes Janón.
Lugar de realización: Campus Virtual USAL.
Destinatarios: público en general.
Más información:
Educación a Distancia.
Rodríguez Peña 770, 2º Piso, CABA.
Tel.: 4813-0631.
Correo electrónico: uds-apad@usal.edu.ar
Educación a Distancia
Taller de escritura creativa
El curso se propone estimular la producción escrita ficcional, y la reflexión y puesta en práctica de procedimientos y estrategias literarias en función de necesidades expresivas y efectos de sentido.
Realización: inscripción abierta todo el año.
Horario: a distancia.
Profesional a cargo: Patricia Somoza.
Lugar de realización: Campus Virtual USAL.
Destinatarios: público en general, personas interesadas en la literatura y la escritura creativa.
Más información:
Educación a Distancia.
Rodríguez Peña 770, 2º Piso, CABA.
Tel.: 4813-0631.
Correo electrónico: uds-apad@usal.edu.ar
Educación a Distancia
MOOC: Materiales didácticos, amigos o enemigos
En este MOOC se acompaña a los profesores para que sean capaces de reconocer las características esenciales de diferentes tipos de actividades de aprendizaje y logren diseñar propuestas para ser implementadas en el futuro en el marco de las asignaturas a su cargo.
Realización: mayo.
Horario: a distancia.
Profesional a cargo: Prof. Luz Callejo y Prof. Alejandra Lamberti.
Lugar de realización: Campus virtual de la USAL.
Destinatarios: público en general.
Más información:
Educación a Distancia.
Rodríguez Peña 770, 2º Piso, CABA.
Tel.: 4813-0631.
Correo electrónico: uds-apad@usal.edu.ar
Facultad de Ciencias Sociales
Gestión de la Comunicación en Organizaciones Políticas
El curso brindará herramientas que permitan optimizar la comunicación en las organizaciones políticas. Tiene como objetivo abordar los conceptos centrales de la comunicación política moderna en las organizaciones, brindar herramientas que permitan optimizarla y conocer el valor del diseño de estrategias de comunicación, tanto para generar consensos como para legitimar la gestión de gobierno y de las administraciones públicas, organizaciones políticas por excelencia.
Realización: 7, 14 y 21 de mayo.
Horario: 10:00 a 12:00.
Profesional a cargo: Mag. Karina Molina.
Lugar de realización: Facultad de Ciencias Sociales, Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1818, CABA.
Destinatarios: alumnos de grado, posgrado y público en general.

Más información:
Facultad de Ciencias Sociales.
Tte. Gral. Juan D. Perón 1818, CABA.
Tel.: 4373-8305 o 4372-5308.
Correo electrónico: sociales@usal.edu.ar
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Conferencia ¿Es necesario un Marco Normativo para Información acerca de la “Sustentabilidad” empresarial?
Esta actividad se realiza en el marco del Ciclo de Conferencias de Capacitación, organizada por la Carrera de Contador Público. Su fin reseñar las iniciativas de normalización para la información que brinden las empresas sobre sus desarrollos sustentables, y debatir la necesidad de contar con herramientas de esta naturaleza para lograr una información de mayor calidad.
Realización: 8 y 10 de mayo.
Horario: 8 de mayo, de 17:00 a 19:00; y 10 de mayo, de 10:00 a 12:00.
Profesionales a cargo: Dra. Graciela Scavone y Prof. Verónica Sanabria.
Destinatarios: alumnos y graduados de la carrera de Contador Público, profesionales, directivos de empresas industriales y de servicio y público en general.
Lugar de realización: 8 de mayo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Viamonte 1816, CABA; y 10 de mayo en el Campus “Nuestra Señora del Pilar”, Calle Champagnat 1599, Panamericana (Acc. Norte) Km. 54,5 – Pilar – Pcia. Buenos Aires.
Más información:
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Viamonte 1816, CABA.
Tel.: 4813-3408/09 o 4811-1279.
Correo electrónico: fceye@usal.edu.ar
Facultad de Ingeniería
Ciudad Inteligente e Internet de las cosas
Realización: 9 de mayo.
Profesional a cargo: Ing. Sergio Salimbeni.
Destinatarios: grupos de estudiantes de último año nivel medio y avanzado y público en general.
Lugar de realización: Facultad de Ingenería, Lavalle 1854, CABA.
Más información:
Facultad de Ingeniería.
Lavalle 1854, CABA.
Tel.: 4815-1974.
Correo electrónico: ingenieria@usal.edu.ar
Escuela de Veterinaria
Taller de formación de promotores de la tenencia responsable de caninos y felinos
La tenencia responsable y el cuidado sanitario de perros y gatos no solo conlleva el mejoramiento su estado sanitario, sino que también contribuye directamente el bienestar de la comunidad en su conjunto. El propósito de este taller es generar un espacio de discusión y de trabajo entre estudiantes y profesionales de las Ciencias Veterinarias, para promover la educación para el cuidado y la tenencia responsable de perros y gatos en la comunidad en general.
Realización: 9, 16, 23 y 30 de mayo.
Horario: 15:30 a 17:30.
Profesional a cargo: Dra. Marina Snitcofsky.
Destinatarios: veterinarios y alumnos de la carrera de Veterinaria, alumnos del Programa PESCAR y público en general.
Lugar de realización: Escuela de Veterinaria, Campus “Nuestra Señora del Pilar”, Calle Champagnat 1599, Panamericana (Acc. Norte) Km. 54,5 – Pilar – Pcia. Buenos Aires.

Más información:
Escuela de Veterinaria.
Delegación Pilar, Campus “Nuestra Señora del Pilar”
Calle Champagnat 1599, Panamericana (Acc. Norte) Km. 54,5 – Pilar – Pcia. Buenos Aires.
Tel.: 0230-443-1260/1/2.
Correo electrónico: veterinaria@usal.edu.ar
Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social
Conversatorio en educación
Destacados investigadores de las Ciencias Sociales comentarán y darán cuenta de la relevancia de diversos textos, creando un espacio de diálogo y preguntas con el objetivo de que los alumnos, egresados de grado, posgrado y graduados de la Universidad, junto con el resto de la comunidad académica, se acerquen a diversos textos científicos y los pongan en diálogo.
Realización: 11 de mayo, 16 de junio, 18 de agosto y 20 de octubre.
Horario: 19:00.
Profesional a cargo: Francisco Arri.
Destinatarios: público en general.
Lugar de realización: Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social, Av. Callao 935, CABA.
Más información:
Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social.
Av. Callao 835, CABA.
Tel.: 4811-2270 o 4815-9120.
Correo electrónico: comunicación@usal.edu.ar
Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social
Programa “Pensar, Decir y Hacer la Educación”
El programa nuclea tres grandes actividades: "La Educación en Diálogo", la "Cátedra Itinerante en Educación" y "CONEXIONES. La educación al mundo”. Se propone como un proyecto para poner en común temáticas vigentes respecto del fenómeno de la educación; pensar las problemáticas educativas desde perspectivas transdiciplinares; reconocer la extensión del campo laboral de la educación y promover debates educativos en distintos espacios en la triangulación Estado-sociedad civil-empresas.
Realización:
- La Educación en Diálogo: 29 mayo; 18 junio; 23 agosto; 18 septiembre y 22 octubre.
- Cátedra itinerante en Educación: 15 de mayo; 13 de junio; 16 de agosto; 10 de septiembre y 17 de octubre.
- CONEXIONES. La educación al mundo: 22 de mayo; 12 de junio; 9 de agosto; 6 de septiembre y 10 de octubre.
Horario: de 09:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00.
Profesional a cargo: Lic. Mariana Chendo.
Lugar de realización: Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social, Av. Callao 835, CABA.
Destinatarios: alumnos de los niveles de educación media y educación superior; académicos, investigadores y docentes de los niveles de educación media y educación superior y público en general.

Más información:
Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social.
Av. Callao 835, CABA.
Tel.: 4811-2270 o 4815-9120.
Correo electrónico: comunicación@usal.edu.ar
Escuela de Lenguas Modernas
V Jornadas Internacionales de Lengua Inglesa: “Nuevos desafíos para la transformación académica”
Realización: 16 y 17 de mayo.
Horario: 09:00 a 19:00.
Profesionales a cargo: Trad. Paula Ortiz, MBA; Lic. Silvia Paredes Valencia; Trad. Verónica Repetti; Dr. Martín Valinoti; Lic. Agustina Savini; Lic. Marco Luccón y Lic. Marcelo Videtta.
Destinatarios: estudiantes de grado, graduados, docentes y público en general.
Lugar de realización: Rodríguez Peña 640, CABA.
Más información:
Escuela de Lenguas Modernas.
Lavalle 1878, CABA.
Tel.: 4372-5115/6201.
Correo electrónico: lenguas@usal.edu.ar
Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social
El celular y la escuela, encrucijada y desafíos
La actividad busca promover un uso responsable de las redes sociales en la escuela y educar a una ciudadanía digital a través de las redes sociales. Su fin es promover buenas prácticas y alertar sobre los riesgos para los niños y adolescentes. El objetivo es dimensionar las posibilidades de aprovechamiento educativo del smartphone en el aula.
Realización: 17 de mayo y 16 de agosto.
Profesional a cargo: Francisco Javier Albarello.
Destinatarios: público en general.
Lugar de realización: Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social, Av. Callao 835, CABA.
Más información:
Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social.
Av. Callao 835, CABA.
Tel.: 4811-2270 o 4815-9120.
Correo electrónico: comunicación@usal.edu.ar
Escuela de Lenguas Modernas
Seminario de posgrado de análisis de la entonación del inglés para especialistas: “How to Analyse Intonation”
Realización: 18 de mayo.
Horario: 10:00 a 13:00.
Profesionales a cargo: Dr. Paul Tench.
Destinatarios: docentes terciarios, universitarios e investigadores del área de fonética y fonología que acrediten conocimientos y público en general.
Lugar de realización: Escuela de Lenguas Modernas, Lavalle 1878, CABA:
Más información:
Escuela de Lenguas Modernas.
Lavalle 1878, CABA.
Tel.: 4372-5115/6201.
Correo electrónico: lenguas@usal.edu.ar
Actividades del Museo Escenográfico “Botica del Ángel”
Las calles de Buenos Aires tienen ese no sé qué que las hace únicas y los barrios encierran historias que quieren ser contadas. Por suerte, en algunos casos,
esto último ocurre.
En Luis Sáenz Peña 543, barrio de Monserrat, existe un edificio que a simple vista desentona con la arquitectura circundante. Su frente recuerda a una iglesia y está decorado con ángeles. Pero allí no se realizan liturgias religiosas, aunque sí, vale decirlo, mitológicas. Porque lo que la antigua iglesia alberga el día de hoy es el Museo Escenográfico "Botica del Ángel".
El dueño y creador de la idea no es otro que Eduardo Bergara Leumann, figura emblemática del Buenos Aires de los sesenta. Con el paso de los años, la Universidad del Salvador sigue manteniendo vivo su legado.
Se inauguró el 8 de diciembre de 1966 en la calle Lima 670, donde debutaron numerosas figuras del ambiente artístico y cultural argentino e internacional.
El Museo Escenográfico “Botica del Ángel” se encuentra abierto
de martes a viernes de 15:00 a 18:00.
Entrada libre y gratuita.
Se podrá visitar el Sector "La Nave" y "Pasillo Di Tella" donde se encuentran obras de artistas plásticos como Antonio Berni, Carlos Gorriarena, Guillermo Roux, Raúl Soldi, Héctor Borla, entre otros; la historia de la botica y un homenaje al Instituto Di Tella. Es un recorrido en el que se recuerda la cultura Argentina de los años 60 a la actualidad.
0800-333-8725, lunes a viernes de 09:00 a 19:00.
4384 9396, martes a viernes de 15:00 a 18:00.
Visitas especiales para grupos
Se encuentra abierta la convocatoria para grupos que quieran realizar visitas guiadas.
Pueden comunicarse al 4384-9396 de martes a viernes de 15:00 a 18:00.
Correo electrónico: uds-botica@usal.edu.ar
En todos los eventos de la Botica nos acompañan Café Cabrales y Alfajores Guaymallen.
4 de mayo
20:30 Comedia Musical "Cuatro Barrios".
Desde las 20:00 se puede recorrer la planta baja del Museo Escenográfico "Botica del Ángel".
Bono contribución: público general $220, jubilados y estudiantes $200.-
5 de mayo
15:00 Visitas Guiadas. Un recorrido por los 1500m2 en el que se recuerda la cultura argentina de los años 60 a la actualidad en todas sus disciplinas, objetos personales de Carlos Gardel, manuscritos de Ernesto Sábato, Jorge Luis Borges, Mercedes Sosa; obras de artistas plásticos como Antonio Berni, Carlos Gorriarena, Guillermo Roux, Raúl Soldi, Héctor Borla, entre otros.
Bono contribución: público general $ 220, jubilados y estudiantes $ 200.-
5 y 12 de mayo
17:00 Radio teatro a la hora del té.
Capítulo: "Trinidad Guevara".
Desde las 16:30 se puede recorrer la planta baja del Museo Escenográfico "Botica del Ángel".
Bono contribución: público general $220, jubilados y estudiantes $200.-
11 de mayo
21:00 Faubourg Sentimental Tango Trío.
Desde las 20:30 se puede recorrer la planta baja del Museo Escenográfico "Botica del Ángel".
Bono contribución público general $200.-
17 de Mayo
20:00 "Donde el corazón nos lleve".
Rocío Del Cielo y Claudio Villafañe.
Canciones de España y del Mundo.
Bono contribución: $200.-
18 de mayo
19:00 Visitas Guiadas. Un recorrido por los 1500m2 en el que se recuerda la cultura argentina de los años 60 a la actualidad en todas sus disciplinas, objetos personales de Carlos Gardel, manuscritos de Ernesto Sábato, Jorge Luis Borges, Mercedes Sosa; obras de artistas plásticos como Antonio Berni, Carlos Gorriarena, Guillermo Roux, Raúl Soldi, Héctor Borla, entre otros.
Bono contribución: público general $ 220, jubilados y estudiantes $ 200.-
18 de mayo
21:00 Comedia Musical "Cuatro Barrios".
Bono contribución: público general $220, jubilados y estudiantes $200.-
El Museo Botica del Ángel fue declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y la Legislatura Porteña, de Interés Turístico por la Secretaría de Turismo de la Nación y declarado Testimonio Vivo de la Memoria Ciudadana por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y la Dirección General de Museos, Declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Informes y reservas:
Luis Sáenz Peña 543, CABA. (entre Venezuela y México).
0800-333-8725, de 09:00 a 19:00 (información para realizar visitas guiadas o presenciar espectáculos).
Tel. 4384-9396, martes a viernes de 15:00 a 18:00.
Correo electrónico: botica@usal.edu.ar
Página web: http://boticadelangel.usal.edu.ar
Seguinos en Facebook: USAL - Botica del Ángel
Seguinos en Instagram: @usalboticadelangel
Alumnos y Profesores USAL: 50% de descuento en los espectáculos.