La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador ofrece el POSTÍTULO en NOTARIADO a quienes están interesados en el estudio sistemático del Derecho Notarial, a nivel universitario.
Esta carrera está dirigida a los profesionales que tienen el Título de Abogado y que quieren obtener el Título de Escribano.
El título que otorga esta Casa de Estudios es:
· Título académico que acredita el conocimiento de temas relacionados con la teoría y la práctica del Derecho Notarial.
· Título académico exigido por las leyes notariales de algunas provincias argentinas para el acceso a la función notarial.
· Título académico que otorga puntaje en los concursos de antecedentes y oposición, conforme la normativa establecida por los colegios notariales que tienen a su cargo los mismos.
Pueden acceder los Abogados que quieran estudiar los contenidos académicos relacionados con el Derecho Notarial.
Los alumnos de Derecho de esta Facultad que se encuentren cursando su último año pueden inscribirse.
OBJETIVOS PROPUESTOS
- Lograr maestría en el conocimiento jurídico-notarial, teórico y práctico.
- Desarrollar habilidades para resolver casos notariales mediante un análisis que permita la elaboración, diseño y redacción de los distintos tipos de escrituras públicas.
- Aprender a solucionar eficazmente los casos notariales que requieren una mayor destreza por su complejidad.
- Desarrollar criterios y aptitudes para generar la creatividad frente a nuevas realidades.
- Aprender a manejarse con criterios registrales para inscribir documentos.
- Disponer de los conocimientos tributarios adecuados para casos concretos.
- Conocer las nuevas transacciones económico-financieras, que deben formalizarse por escrituras públicas.
- Conocer las nuevas normas jurídicas para su correcta aplicación.
- Tener la capacitación necesaria para desempeñarse con excelencia y flexibilidad en el ejercicio profesional y dentro de un marco ético.
Se procura la formación de Escribanos con conocimientos jurídico-notariales y registrales. Con una actitud crítica y capaces de profundizar en distintos temas y dirigidos a la acción.
Además, “encarnen” valores auténticos, para que el quehacer notarial sea un valor agregado en sus vidas, como personas y profesionales.
Condición de ingreso: | Título de Abogado. |
|
|
Inicio: |
-Sede Centro: Primera semana de abril de cada año.
-Delegación Pilar: Primera semana de agosto
|
|
|
Horario: |
-Sede Centro: Miércoles de 14hs. a 20,15hs.
-Delegación Pilar: jueves de 17 a 20 y sábado de 9 a 12hs
|
|
|
Duración: | Un ciclo lectivo. |
*
TESIS: No es requisito presentar una tesis.
PUNTAJE: El título académico otorga puntaje para los concursos de antecedentes y oposición conforme la normativa establecida por los colegios notariales que los organizan.
Directora de Notariado:
![]() |
Escribana Carola María RODRÍGUEZ Abogada(Universidad Nacional del Litoral) -Escribana (Universidad del Salvador) – Especialista en Derecho Notarial (Universidad Notarial Argentina) – Especialista en Derecho Registral (Universidad Notarial Argentina) – Profesora en Ciencias Jurídicas (Universidad del Salvador) - Titular de la Cátedra de “Derecho Notarial II“ de Notariado (Universidad del Salvador) - Titular del Registro Notarial Nº 1.654 de la Ciudad de Buenos Aires (Por Concurso 1993) - Subsecretaria de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación en el período agosto 2005 a diciembre 2007 |
Profesores invitados:
Facultad de Ciencias Jurídicas
Sede Centro:
Av. CALLAO 660
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - República Argentina.
TEL 4812-2826 / 4812-3302 / 4812-8119 / 4815-4404 / 4815-4405 / 4815-7622 /4816-6189
Mail: uds-juri@salvador.edu.ar
Delegación Pilar:
Champagnat 1669, Pilar Centro, Buenos Aires
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - República Argentina.
TEL 0230 443-1260
Mail: uds-juri@salvador.edu.ar