INSCRIPCIÓN:
Horarios
Teóricos: Martes y jueves de 19.00 a 21.00 horas en la Escuela de Posgrado.
Prácticos: Concurrencia de lunes a viernes a Servicios de Gastroenterología y/o Endoscopía adscriptos a la Carrera.
Actividad Curricular: La carrera tendrá una duración de 2 y 1/2 años
Esófago
|
Estómago
|
Intestino Delgado y Colon
|
Vías Biliares y Páncreas
|
Hígado
|
Gastroenterología Pediátrica I
|
Gastroenterología Pediátrica II
|
Seguridad del Paciente y Calidad en Atención de la Salud
|
Práctica hospitalaria integradora
|
Guardias
|
Ateneos clínico-bibliográficos
|
Metodología de la investigación
|
Bioestadística
|
Seminario filosófico-teológico
|
Ética Profesional
|
Seminario de actualización I
|
Seminario de actualización II
|
Trabajo final
|
RESOL 2018-271 APEN-CONEAU#MECCYT CF;
RESOL 2018-273 APN CONEAU#MECCYT CF;
RESOL 2018-274 APN CONEAU#MECCYT CF;
RESOL 2018-272 -APN CONEAU#MECCYT CF:
RC 2018 275 y RC 2018 276
El Trabajo Final Integrador constituye el requisito final para acceder al grado académico de Especialista en Gastroenterología. Consistirá en un trabajo de carácter individual, autónomo e integrador que, de acuerdo con los criterios actuales de la medicina, será redactado con el formato de un manuscrito científico y adecuado a los requerimientos internacionales para la publicación. Puede ser un estudio clínico prospectivo o retrospectivo o una investigación bibliográfica en el formato de revisión sistemática o metanálisis. A través de este trabajo el alumno demostrará el manejo conceptual y metodológico que ha ido desarrollando a lo largo de
El alumno elegirá el tema del Trabajo Final Integrador de acuerdo con sus preferencias y las sugerencias de sus docentes y deberá presentarlo a
Para su realización, el alumno será guiado y orientado a lo largo de su formación por su tutor, como parte de un proceso de evaluación continua que culminará con la presentación y evaluación por docentes de
Para presentar el trabajo el alumno deberá haber aprobado previamente todas las actividades curriculares obligatorias establecidas en el plan de estudios.
El plazo para la presentación del trabajo será de 12 meses contados a partir de la aprobación de todas las obligaciones académicas. Excepcionalmente,
El alumno deberá entregar al Director de
Escuela de Posgrado:
Av. Córdoba 1601 (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 14 a 20 hs.)
Facultad de Medicina:
Av. Córdoba 1601 (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 9 a 12 hs y de 14 a 20 hs.)