Aquí mencionaremos los puntos relevantes a tener en cuenta al afrontar una entrevista; qué buscar / vestir / decir.
- Antes de llegar a la entrevista, debes determinar ¿Qué buscas?
. Tipo de Organización: Inicialmente debes determinar si la Organización de tu interés corresponde al grupo de “Organizaciones según sus fines” / “Organizaciones según su formalidad” / “Organizaciones según su grado de centralización”
. Tipo de posición: Teniendo en cuenta tu perfil, capacidades, fortalezas, preferencias, etc. Debes seleccionar el puesto acorde a tus características haciendo foco en ellos para poder ampliar tus conocimientos / crecimiento y de esta manera continuar la escala ascendente dentro de la Organización anteriormente seleccionada.
- Una vez determinado lo expuesto anteriormente, pasamos al siguiente nivel que consta de 2 pasos:
* Envío de tu CV
* Llamado para coordinar la entrevista. La buena predisposición y el respeto pueden observarse desde el primer momento (flexibilidad horaria, recordar el nombre de quien te contacta y solicitar un número telefónico para poder comunicarte con el entrevistador ante una eventualidad).
- Luego de pautado el día y la hora para tu entrevista deberás hacer hincapié en 3 pautas especificas:
* Repasar y/o Conocer la Organización: * Historia, * Valores, * Rubro, * Proyección, * Contexto.
* Repaso del puesto al que aplicaste: Debes tener en claro, dentro de las tareas que se detallan en el aviso, cuales son de tu conocimiento / puedes ejecutar y cuales no para poder resaltar lo positivo en ti.
* ¿Qué vestir?: Básicamente debes tener en cuenta tu forma y tratar de optimizarla en la preparación para la entrevista.
· Nuevamente tenes que tener en cuenta, en este ítem en particular, la Organización y la posición:
. Si la Organización es formal, por ejemplo un Banco, deberás vestir de manera formal (Hombre: Traje. Mujer: Blusa, blazer, falda o pantalón).
. Si la posición es más JR podes ser un poco flexible.
. Ten en cuenta que la variación con respecto a la flexibilidad en la vestimenta será meramente proporcional a la jerarquía del puesto que deseas ocupar, además del tipo de Organización (Rubro: Retail / Moda / Bancario / Consumo masivo / Tecnología / Petrolera / etc.).
- Llego el día y la hora, te encuentras frente a tu entrevistador, deberás afrontar las preguntas:
* Con tranquilidad
* Siendo claro en las respuestas
* Utilizando ejemplos para demostrar logros, competencias y valores
* Sin elevar el tono de voz
* No siendo por demás formal
* No hablando mal de compañeros, jefes y Empresas anteriores
- ¿Qué sucede sino sabes una respuesta? Es importante tu sinceridad, muchas empresas buscan candidatos para desarrollar, es decir, priorizar personas que tengan buenas competencias como predisposición / capacidad de aprendizaje / capacidad de análisis / entre otras y que puedan formarse técnicamente en la posición
- ¿Cómo finalizar una entrevista? Al momento de finalizar la entrevista la reclutadora te preguntara si hay algo que quieres agregar: La clave es que seas concreto y preciso, deja en claro tu interés en el empleo y porque la empresa debería sumarte a su equipo de trabajo.
- RECORDA- Aunque estemos frente a una nueva generación (Y) y las organizaciones hayan evolucionado en cuanto a flexibilidad hay cuestiones que no puedes olvidar:
* La puntualidad
* Llevar el CV actualizado impreso
* Ser respetuosos
* No interrumpir a la entrevistadora
* Asistir alineado
* Tener presente el puesto
* Conocer la Organización
* Responder amablemente las preguntas personales
Te deseamos mucha suerte en las entrevistas que afrontes!
Recorda ingresar a usal.trabajando.com para conocer las ofertas laborales vigentes.