Nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas te ofrece la oportunidad de desarrollar tu vocación para el estudio del Derecho y para tu sentimiento de justicia, en un marco que privilegia no solamente el conocimiento de Derecho, sino también la formación de un adecuado criterio jurídico; esto es, enseñarte a pensar como abogado. Tal aspiración la fundamos con un cuerpo de Profesores y Tutores de reconocido prestigio y dedicación, que transforman el dictado de la clase magistral en el fecundo diálogo personalizado con sus alumnos, el que se mantiene todo el tiempo en que vives la Facultad. Es así que el conocimiento de la ley es acompañado constantemente con la ejercitación de casos, de modo tal que el Derecho termina siendo sentido como una realidad social y no como una simple teoría. Todo ello es acompañado por el uso de moderna tecnología - fundamentalmente la informática-, que se encuentra al servicio de la enseñanza, de la investigación y de tu formación, asegurando así un proceso de aprendizaje creativo que te ha de preparar para el desafío que implica ser un profesional.
Pueden Ingresar: |
-Bachilleres
-Peritos Mercantiles
-Técnicos
-Polimodales
|
Grado y nivel de conocimientos previos especiales o exigencias especiales para el aspirante a ingresar a la carrera: |
- Estudios secundarios completos
- Curso de nivelación (no eliminatorio)
|
Requisitos para el ingreso a la carrera de Abogacía: |
- Estudios secundarios completos
- Curso de nivelación (no eliminatorio)
|
Asignaturas: |
Lenguaje Científico y Académico (a distancia) - NO ELIMINATORIO
|
Sistema de evaluación del Curso de Ingreso: |
-Cumplir con las actividades y evaluaciones de la materia Lenguaje Científico y Académico
- Participar de los Talleres de Ingreso (optativo)
|
Fechas y horarios del Curso de Ingreso: |
Sede CENTRO y Sede PILAR:
INGRESO 2023
Curso Lenguaje Cientítifico y Académico (a distancia, sin encuentros sincrónicos)
PRIMER TURNO
14 al 25 de noviembre de 2022
SEGUNDO TURNO
13 al 27 de febrero de 2023
Taller de ingreso (presencial)
13 al 17 de marzo 2023 - HORARIOS A CONFIRMAR
|
Ingreso Directo: |
|
Para inscribirse es necesario presentar: |
-4 (cuatro) fotos (4X4 fondo blanco)
-Fotocopia del DNI
-Fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios Completo (acompañando el original)
-Recibo del pago de inscripción
|
Inscripción condicional: |
Constancia de título en trámite (expedida por el establecimiento donde egresó)
Constancia de estar cursando el último año del nivel medio
|
Legalización de títulos secundarios: |
Los certificados originales deben estar legalizados por:
Si el Colegio es de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bolívar 191 (CABA) de 10 a 16 hs.
Si el Colegio es del interior o de la Provincia de Buenos Aires:
1º. Ministerio del Interior, 25 de Mayo 155 CABA
2º. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bolívar 191 (CABA) de 10 a 16 hs.
|
Sede Centro
Centro de Informes e Inscripciones, Avenida Callao 801
Teléfono (+54 11) 6074-0300
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 20:00
E-mail: juridicas@usal.edu.ar
|
Delegación Campus Nuestra Señora del Pilar
Champagnat 1599 – Ruta Panamericana Acceso Norte - Km.54.5 (B1630AHU), Pilar Provincia de Buenos Aires
Teléfono (02322) 431260/1/2
Lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 13:00
E-mail: juridicas@usal.edu.ar
|
Facultad de Ciencias Jurídicas
Sede Centro
Dirección: Avenida Callao 660 (C1022AAT), CABA
Teléfono: (+54 11) 6074-0300
4815-4404 / 4815-4405 / 4815-7622 / 4816-6189
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 20:00
Delegación Campus Nuestra Señora del Pilar
Dirección: Champagnat 1599 – Ruta Panamericana Acceso Norte - Km.54.5 (B1630AHU)
Pilar Provincia de Buenos Aires
Teléfono: (02322) 431260/1/2
Lunes a viernes de 9.00 a 13:00 hs.
E-mail: juridicas@usal.edu.ar