Porque la USAL fue pionera en la formación de psicólogos universitarios en la Argentina. La historia de su Carrera de Psicología está indisolublemente ligada a la historia de la Psicología en nuestro país. Así lo demuestra con la apertura de la primera "Facultad de Psicología" en 1959. Porque ha formado miles de profesionales psicólogos que sirven a nuestra comunidad en todos los rincones del país, y además muchos de ellos también en el extranjero.. La amplia y sólida trayectoria de los psicólogos egresados de la USAL, en todos los campos de la psicología (clínica, educacional, organizacional-laboral, forense y sociocomunitaria), así como su desempeño en cargos académicos de conducción de grado y de posgrado (tanto en la USAL como en otras universidades) evidencian que la enseñanza recogida en sus aulas se orienta a una actitud comprometida y fecundamente transformadora de los conocimientos con la realidad.
Porque la actual Carrera de PSICOLOGIA de la USAL, cuenta con un Cuerpo Directivo y un Claustro académico de profesionales que sostienen sus convicciones centradas en los valores propios de la dignidad del hombre, en la escucha continua, en la pasión por trasmitir los saberes de una manera científica y en la formación permanente y actualizada. Porque, basándose en una visión cristiana, integral y profunda de la persona, la Carrera de PSICOLOGIA de la USAL se propone formar profesionales capaces de afrontar abordajes psicológicos integrales de personas, grupos y comunidades con la preparación y solvencia necesarias, en pos de una inserción laboral y científica a la altura del tercer milenio. Y porque para tales objetivos cuenta con un diseño curricular abierto y flexible, que, preservando la integridad del hombre en tanto ser bio-psico-socio-espiritual, incluye los diversos paradigmas psicológicos de la actualidad y la posibilidad de acceder a prestigiosas universidades extranjeras a través del Programa de Intercambio que les ofrece la USAL.
Perfil del Egresado
Facultad de Psicología y Psicopedagogía
M.T. de Alvear 1335
(C1058AAV) Capital Federal.
Tel: 6074-0400
E-mail: psicologia@usal.edu.ar