La Carrera de Agronomía forma profesionales destinados al campo, en lo agrícola, lo ganadero y lo forestal, tanto en lo tecnológico como en lo económico y comercial.
Los egresados también pueden desempeñarse en una industria de insumos para el campo, y en la procesadora de productos del campo: la agroindustria.
Lo tecnológico y lo científico se articulan para responder a nuevas necesidades y demandas laborales, como pueden ser la fruticultura y horticultura de contraestación, la parquización, el manejo de céspedes en canchas de golf, actividades deportivas en general y en mercadeo de los productos agrícolas y ganaderos.
La carrera de Agronomía del Salvador da prioridad a lo humanístico, lo ecológico y a la biotecnología. Es una carrera integral, pues abarca desde las asignaturas básicas, pasando por las de síntesis o de integración, para llegar a las de producción tanto animal y vegetal, y a todo lo referente a la administración, la economía, la comercialización, el marketing agropecuario y la política agropecuaria. Al cursar en la USAL, el estudio se ve facilitado por la calidad y la comodidad de las instalaciones de las sedes de Pilar y Virasoro, que facilita geográficamente el contacto con empresas agropecuarias y agroindustriales de distinto tipo, y que cuentan con material bibliográfico cada vez más abundante.
La carrera nació en 1991, con lo que ya está egresando los primeros ingenieros agrónomos. Si bien es relativamente joven, cuenta con docentes de larga trayectoria en la profesión, la docencia, la investigación y la producción. Además, tiene una estrecha vinculación con el INTA y el CONICET, con quienes se llevan a cabo programas conjuntos de investigación y extensión.
Los egresados encuentran una creciente demanda laboral en áreas de acción muy diversas. La más amplia es la ligada a la producción primaria de alimentos, fibras, maderas, etc. Dentro de esas áreas, la producción ecológica se hace cada día mayor.En la Argentina, en 1991 había 500 hectáreas dedicadas a la producción ecológica de carnes y leche hoy llegan a las 110.000 hectáreas. También es creciente el papel de los ingenieros agrónomos en lo referente a la ecología:
Descontaminación por parquización y forestación, integración de consultoras ambientales, etc. Con la nueva forma de vivir en clubes de campo y barrios cerrados, se han privilegiado el diseño y el mantenimiento de jardines y de clubes de golf y de otro deporte que requieren el desarrollo de espacios verdes. Las industrias, dentro del creciente marco jurídico que avalan, se van integrando en parques industriales que incluyen espacios verdes y arbolados. Estos nuevos campos de acción, como los más tradicionales, requieren de una constante flexibilización de planes de programas de la carrera, que es posible gracias a la personalización de la enseñanza y la constante preocupación por estar al día en esta innovación tecnológica.
También es posible, durante un semestre de la carrera, cursar materias en las universidades norteamericanas o europeas que están en el convenio de la USAL con el Internacional Student Exchange Program (ISEP).
.
Al hacer click en la asignatura se accede a su programa (pdf)
![]()
Asignatura
|
Duración
|
HorasSemanales
|
HorasTotales
|
Química General e Inorgánica
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Matemática
|
Cuatrimestral
|
8
|
144
|
Botánica Agrícola1
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Introducción a la Agronomía
|
Anual
|
5
|
180
|
Tallerde Metodología
|
Cuatrimestral
|
2
|
36
|
Química Orgánica
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Física Biológica
|
Cuatrimestral
|
7
|
126
|
Botánica Agrícola II
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Estadística
|
Cuatrimestral
|
6
|
108
|
Asignatura
|
Duración
|
HorasSemanales
|
HorasTotales
|
Plagas de la Agricultura | Cuatrimestral |
5
|
90
|
Climatología |
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Química Biológica |
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Genética |
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Filosofía |
Cuatrimestral
|
3
|
54
|
Mejoramiento Animal y Vegetal | Cuatrimestral |
6
|
108
|
Fisiología Vegetal |
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Taller de Computación |
Cuatrimestral
|
3
|
54
|
Teología |
Cuatrimestral
|
3
|
54
|
Edafología |
Cuatrimestral
|
7
|
126
|
Microbiología |
Cuatrimestral
|
4
|
72
|
Asignatura
|
Duración
|
HorasSemanales
|
HorasTotales
|
Seminario
|
Anual
|
2
|
72
|
Maquinaria Agrícola
|
Cuatrimestral
|
7
|
126
|
Fitooatología
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Ecología
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Nutrición Animal
|
Cuatrimestral
|
7
|
126
|
Taller de Idioma
|
Anual
|
2
|
72
|
Sanidad Vegetal
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Agricultura General
|
Cuatrimestral
|
7
|
126
|
Etica
|
Cuatrimestral
|
3
|
54
|
Economía General
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Asignatura
|
Duración
|
HorasSemanales
|
HorasTotales
|
Zootecnia General y Especial
|
Anual
|
5
|
180
|
Horticultura y Fruticultura
|
Anual
|
5
|
180
|
Cultivos Industriales
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Dasonomía
|
Cúatrimestral
|
5
|
90
|
Forrajicultura
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Cerealicultura
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Riego y Drenaje
|
Cuatrimestral
|
7
|
126
|
Asignatura
|
Duración
|
HorasSemanales
|
HorasTotales
|
Agroindustria
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Producción v Comercialización
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Economía Agropecuaria
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Planificación y Administración
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Extensión
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Legislación Agropecuaria
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Política Agropecuaria
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Práctica para la Formación
|
Cuatrimestral
|
5
|
90
|
Trabajo de Intensificación
|
Cuatrimestral
|
3
|
54
|
Delegación Pilar - Campus Nuestra Señora del Pilar
Champagnat 1599-Ruta Panamericana - (Acceso Norte) KM 54.5 salida calle Champagnat
B1630AHU Provincia de Buenos Aires
(0230) 4431260/61/61
Delegación Provincia de Corrientes - Campus San Roque González de Santa Cruz
Ruta Nacional N° 14 Km. 728 (W3342AYF) Delegación Gobernador Virasoro
Provincia de Corrientes.
03756-481851 - 03756 15 43 9037