Formar especialistas en Cirugía Plástica y Reconstructiva capacitados para desempeñarse en las áreas de cirugía plástica, reparadora y estética, con aptitud para reconocer las indicaciones de los diferentes métodos quirúrgicos, los criterios de tratamiento, las técnicas quirúrgicas y las complicaciones.
Detalle:
Carrera reconocida con el N° 011 de la nómina de especialidades médicas reconocidas por la Dirección de Control del Ejercicio Profesional y de Establecimiento Sanitarios. Ley N°17.132 (Modificada por las Ley N° 23.873).
Reseña histórica:
En 1974 a propuesta del Prof. Dr. Héctor Marino y un grupo de prestigiosos especialistas, la Universidad del Salvador crea la Carrera de Especialistas en Cirugía Plástica y Reconstructiva, por Resolución Rectoral N° 9/74 constituyéndose en la primera Carrera de la Especialidad en el país.
La promoción inicial de graduados fue en el año 1976 y a partir de entonces han egresado más de 100 especialistas de distintas nacionalidades, algunos de los cuales han ocupado y ocupan Jefaturas de Servicios de Cirugía Plástica en diferentes Instituciones de prestigio han participado o participan de numerosas sociedades científicas de la especialidad.
El Prof. Dr. Héctor Marino ocupó la Dirección de la Carrera desde 1974 y a partir de 1990 y hasta 1997 ocupó la Dirección el Prof. Dr. Néstor Maquieira, quedando actualmente a cargo de la misma el Prof. Dr. Raúl Fernández Humble.
El Prof. Dr. Héctor Marino ocupó la Dirección de la Carrera desde 1974 y a partir de 1990 y hasta 1997 ocupó la Dirección el Prof. Dr. Néstor Maquieira.
Entre 1998-2004 fue nombrado Director de la Carrera el Prof. Dr. Raúl Fernández Humble y a partir del año 2005 quedó a cargo de la misma el Prof. Dr. Jorge Herrera.
El graduado luego de una formación de tres años de entrenamiento intensivo teórico-práctico en hospitales especializados, estará capacitado en la atención de pacientes con diversas patologías y distintas técnicas quirúrgicas, en los siguientes capítulos de la especialidad: quemados y sus secuelas, cirugía de los miembros y de la mano, cirugía plástica infantil, cirugía plástica oncológica, cirugía máxilo-facial y cirugía estética.
Condiciones de Ingreso
OBSERVACIONES
Los aspirantes deberán enviar un mail a ingresopmed@usal.edu.ar para recibir información más específica.
A tener en cuenta:
Fotocopia de DNI, fotocopia de matrícula de médico, fotocopia legalizada del título de médico, fotocopia legalizada del certificado de estudios con promedio de la carrera y curriculum vitae.
Duración: 3 años
Cantidad de horas totales presenciales: 5700
Plan de Estudios:
Materias Transversales:
1er Cuatrimestre
|
2do Cuatrimestre
|
|||||
MATERIA |
MES
|
DÍA
|
HORA
|
MES
|
DÏA
|
HORA
|
Bioética
Total 4 clases
|
Mayo
|
martes o jueves
|
15 a 18hs
|
Agosto u Octubre
|
lunes o jueves
|
15 a 18hs
|
Seguridad del Paciente
Total 5 clases
|
Abril y Mayo
|
lunes
|
15 a 16,30hs
|
Septiembre y Octubre
|
lunes
|
15 a 16,30hs
|
Seminario Filosófico -Teológico
Total 4 clases
|
Junio
|
jueves
|
15 a 16,30hs
|
Septiembre o Noviembre
|
jueves
|
15 a 16,30hs
|
Bioestadística
Total 4 clases
|
Junio
|
martes
|
16 a 18hs
|
Septiembre
|
jueves
|
16 a 18hs
|
Metodología de la Investigación
Total 8 Clases
|
Mayo
|
miércoles y viernes
|
13 a 15hs
|
Septiembre
|
miércoles y viernes
|
13 a 15hs
|
Aprobada y acreditada por Resolución N° 612/08 de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Requisistos de Tesis
Al finalizar la Carrera los alumnos deberán realizar un trabajo final de carácter monográfico sobre un tema a designar por el Director de la Carrera. Este trabajo estará dirigido por un profesor de la carrera en carácter de tutor. Una vez finalizado y aprobado por el tutor deberá defenderse ante un tribunal examinador.
Dr. Alberto Bolgiani
Escuela de Posgrado: Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 16 a 20 hs.)
Av. Córdoba 1601, (C1055AAG), CABA
Facultad de Medicina
Av.Córdoba 1601, (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 9 a 12 hs y de 14 a 19,30 hs.)