Formar profesionales capaces de realizar intervenciones terapéuticas adecuadas en hospitales públicos y/o privados, clínicas y sanatorios en los cuales se atiendan pacientes con enfermedades mentales. Estarán además entrenados para realizar prevención en sus tres niveles: prevención primaria, secundaria y terciaria.
Detalle:
Carrera reconocida con el N° 054 de la nómina de especialidades médicas reconocidas por la Dirección de Control del Ejercicio Profesional y de Establecimiento Sanitarios. Ley N° 17.132 (Modificada por las Ley N° 23.873).
Los egresados de la Carrera de Médico Especialista en Psiquiatría tendrán un juicio clínico sólido y un nivel elevado de conocimientos que les permitirá diagnosticar, tratar y prevenir todos los trastornos mentales con una actitud humana que considere la realidad espiritual del hombre.
Podrán inscribirse quienes posean título de Médico expedido por Universidades argentinas y extranjeras debidamente reconocidas.
Trabajos Prácticos: 25 horas semanales en el 1° cuatrimestre y 25 horas semanales en el segundo cuatrimestre, en Servicios Hospitalarios adscriptos a la Carrera. Ateneos clínicos y bibliográficos: los días lunes, cada quince días. Hospital Borda. Ateneos: Lunes por medio de 16:30 a 17:30 hs.
OBSERVACIONES
Los aspirantes deberán enviar un mail a ingresopmed@usal.edu.ar para recibir información más específica.
A tener en cuenta:
Fotocopia de DNI, fotocopia de matrícula de médico, fotocopia legalizada del título de médico, fotocopia legalizada del certificado de estudios con promedio de la carrera y curriculum vitae.
Materias Transversales:
1er Cuatrimestre
|
2do Cuatrimestre
|
|||||
MATERIA |
MES
|
DÍA
|
HORA
|
MES
|
DÏA
|
HORA
|
Bioética
Total 4 clases
|
Mayo
|
martes o jueves
|
15 a 18hs
|
Agosto u Octubre
|
lunes o jueves
|
15 a 18hs
|
Seguridad del Paciente
Total 5 clases
|
Abril y Mayo
|
lunes
|
15 a 16,30hs
|
Septiembre y Octubre
|
lunes
|
15 a 16,30hs
|
Seminario Filosófico -Teológico
Total 4 clases
|
Junio
|
jueves
|
15 a 16,30hs
|
Septiembre o Noviembre
|
jueves
|
15 a 16,30hs
|
Bioestadística
Total 4 clases
|
Junio
|
martes
|
16 a 18hs
|
Septiembre
|
jueves
|
16 a 18hs
|
Metodología de la Investigación
Total 8 Clases
|
Mayo
|
miércoles y viernes
|
13 a 15hs
|
Septiembre
|
miércoles y viernes
|
13 a 15hs
|
Aprobada y acreditada por CONEAU: RESFC-2018-76-APN-CONEAU#ME
Los alumnos deberán realizar una tesina a lo largo de la Carrera, en carácter de trabajo final, sobre un tema a designar por el Director de la Carrera. Este trabajo estará dirigido por un profesor de la Carrera en carácter de tutor.
Una vez finalizado y aprobado por el tutor deberá defenderse ante un tribunal examinador.
Dr. Gerardo Fasolino
Médico USAL - Psiquiatra UBA - Doctor en Medicina USAL - Profesor en Medicina USAL.
Jefe del Departamento II del Hospital José T. Borda.
Escuela de Posgrado:
Av. Córdoba 1601 (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 9 a 12 hs y de 14 a 20 hs.)
Facultad de Medicina:
Av. Córdoba 1601 (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 9 a 12 hs y de 14 a 20 hs.)