Formar profesionales capacitados para conducir al más alto nivel el tratamiento del paciente diabético y para dirigir y orientar a los diferentes especialistas en diabetes en el diagnóstico, cuidado, atención, educación y orientación del paciente.
Detalle:
Multidisciplinaria
Los egresados habrán perfeccionado sus conocimientos en diabetes y estarán capacitados para diagnosticar, asistir y prevenir las complicaciones de esta enfermedad.
Podrán inscribirse los médicos diabetólogos de la Escuela de Graduados de la Sociedad Argentina de Diabetes o médicos especialistas en Nutrición; o Médicos especialistas en Endocrinología, Clínica Médica, Geriatría o Pediatría. En los tres últimos casos, los aspirantes deberán acreditar además, más de cinco años de asistencia a un servicio que atienda pacientes con diabetes.
OBSERVACIONES
Los aspirantes deberán enviar un mail a ingresopmed@usal.edu.ar para recibir información más específica.
A tener en cuenta:
Fotocopia de DNI, fotocopia de matrícula de médico , fotocopia legalizada del título de médico, fotocopia legalizada del certificado de estudios con promedio de la carrera y curriculum vitae.
Duración: 2 Años
Carga horaria: 1200 horas
Plan de Estudios:
PRIMER AÑO
Fisiología del Metabolismo Intermedio y del sistema neuroendócrino relacionado con la Diabetes
Metodología de la Investigación
Farmacología de los medicamentos antidiabéticos
Bioestadística aplicada
Actividades prácticas
SEGUNDO AÑO
Clínica de Diabetes
Diabetes Infanto Juvenil
Clínica de las Complicaciones agudas y crónicas
Bioética Médica
Actividades prácticas
Desarrollo de la Tesina
Materias Transversales:
1er Cuatrimestre
|
2do Cuatrimestre
|
|||||
MATERIA |
MES
|
DÍA
|
HORA
|
MES
|
DÏA
|
HORA
|
Bioética
Total 4 clases
|
Mayo
|
martes o jueves
|
15 a 18hs
|
Agosto u Octubre
|
lunes o jueves
|
15 a 18hs
|
Bioestadística
Total 4 clases
|
Junio
|
martes
|
16 a 18hs
|
Septiembre
|
jueves
|
16 a 18hs
|
Metodología de la Investigación
Total 8 Clases
|
Mayo
|
miércoles y viernes
|
13 a 15hs
|
Septiembre
|
miércoles y viernes
|
13 a 15hs
|
Aprobada y acreditada por Resolución 316/14 de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Los alumnos deberán realizar un trabajo final de carácter monográfico, que podrá ser de investigación básica o asistencial, sobre un tema a elección conjunta con el autor.
Este trabajo estará dirigido por un profesor de la Maestría en carácter de tutor y una vez finalizado y aprobado por el tutor deberá defenderse ante un tribunal examinador.
DR. FABIO LOMBARDO
Especialista en Medicina Interna
Magister en Diabetes
Médico de Planta de la División Diabetología del Hospital de Clínicas "José de San Martín"
Miembro Titular de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires
Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Diabetes
Miembro Titular de la Sociedad Latinoamericana de Diabetes
Miembro Titular de la Sociedad Europea para el Estudio de la Diabetes
Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador
Profesor Adjunto de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador
Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Investigador de la Cátedra de Fisiologia de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador.
Ex Investigador de la Cátedra de Fisiologia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Dra. Liliana Trifone
Dra. Nora Castiglia
Dr. Julio Bragagnolo
Prof. Dr. Marcelo Lucentini
Dr. Mariano Taverna
Dr. Fabio Lombardo
- Docentes Invitados
Prof. Dr. Manuel Martí
Prof. Dra. Graciela Cross
Dr. Marcelo Zas
Dr. Jorge Alvariñas
Dra. Cristina Faingold
Dr. Claudio Gonzalez
Prof. Dr. Jorge Darwich
Prof. Dr. Gustavo Nasweter
Dra. Mabel Carrio y Equipo
Prof. Dr. Esteban Saraceno
Prof. Dr. Guillermo Burlando
Prof. Dr. Gustavo Fretchel
Dr. Federico Reissig
Dr. Gabriel Lijteroff
Prof. Dr. Daniel Stecher
Dr. Cristian Giannaula
Dra. Eva Lopez
Dra. Norma Ferrari
Dra. Susana Fuentes
Prof. Dr. Carlos Gonzalez Infantino
Dra. María Lidia Ruiz
Dr. Jorge Peralta
Lic. María Inés Landó
Lic. Catalina Saragosi
Dra. Nora Marquez
Dr. Mario Pisarenco
Dr. Hugo Sanabria
Dr. Alberto Cafferata
Dr. Gervasio Pujol
Dr. Miguel Alonso Amorín
Dr. Eduardo Romano
Prof. Dra. Mercedes Traversa
Escuela de Posgrado:
Av. Córdoba 1601, (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 14 a 19 hs.)
Av. Córdoba 1601, (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 9 a 12 hs y de 14 a 19,30 hs.)
medicina@usal.edu.ar