El profesional egresado de la Maestría en psicoanálisis estará capacitado para el intercambio con especialistas de otras disciplinas, familiarizado con sus lenguajes, sus métodos de investigación, sus principales corrientes actuales y sus problemas científicos, todo ello desde la propia y definida identidad profesional y sus correspondiente inserción e intervención. Tendrá competencias para indagar en los desarrollos teóricos de la propia disciplina, las tensiones conceptuales entre modelos, las contradicciones implícitas y las consecuencias que se pueden generar a partir de ellas.
Materias | Carga Horaria | Créditos |
Seminario I: Teoría del Inconsciente, Actualización y contexto | 70 Hs. | 7 |
Seminario II: Teoría del Sujeto, Revisión de modelos Metapsicológicos | 70 Hs. | 7 |
Seminario III: Clínica Psicoanalítica y Constitución Subjetiva | 70 Hs. | 7 |
Seminario IV: Psicoanálisis, Cultura y Religión | 70 Hs. | 7 |
Seminario V: Psicoanálisis en niños y adolescentes | 70 Hs. | 7 |
Seminario VI: Psicoanálisis en Pareja, familia y grupo | 70 Hs. | 7 |
Seminario VII: Psicosomática: Freud a los investigadores actuales | 70 Hs. | 7 |
Seminario VIII: Ética Profesional | 70 Hs. | 7 |
Seminario IX: Epistemología | 40 Hs. | 4 |
Seminario X: Taller de Tesis | 40 Hs. | 4 |
Seminario XI: Metodología de la Investigación I | 40 Hs. | 4 |
Seminario XII: Metodología de la Investigación II | 40 Hs. | 4 |
TOTAL | 720 Hs. | 16 |
Trabajo de Tesis (para aprobar la Maestría) | 300 Hs. | 88 |
Actividades de Tutoría | 160 Hs. | 30 |
TOTAL | 1180 Hs. | 118 |
Los programas de la Maestría en Psicoanálisis y el Curriculum abreviado de cada profesor titular se encuentra en www.servicios.salvador.usal.edu.ar -> Facultad de Psicologia y psicopedagogia -> Noticias por Facultad cuyo link es https://servicios.usal.edu.ar/noticias/uds-psic/
Acreditada Res. Nro. 700/14
Facultad de Psicología y Psicopedagogía
M.T. de Alvear 1335
(C1058AAV) Capital Federal.
Tel: 6074-0400
E-mail: uds-ppsi@salvador.edu.ar