Formar profesionales especializados en Osteología y Metabolismo Mineral con sólidos conocimientos sobre fisiología, fisiopatología, técnicas de diagnóstico y técnicas de laboratorio, uso de fármacos para la prevención, y tratamiento de las enfermedades del metabolismo mineral y óseo.
Detalle:
Multidisciplinaria
El egresado obtendrá conocimientos sobre todas las áreas concernientes a la fisiología y patología del tejido óseo y los huesos así como sobre la fisiología y fisiopatología de las alteraciones del metabolismo mineral (calcio, fósforo y magnesio) y el de sus hormonas reguladoras.
Podrán inscribirse los médicos graduados en una Universidad nacional, provincial o extranjera reconocida; que acrediten tener residencias completas o más de cinco (5) años de concurrencia en: Medicina Interna o Clínica Médica, Reumatología, Endocrinología, Nefrología, Pediatría y Especialidades Médicas afines.
Teóricos practicos: viernes de 8:30 a 16 hs 2 veces por mes en IDIM.
OBSERVACIONES
Los aspirantes deberán enviar un mail a ingresopmed@usal.edu.ar para recibir información más específica.
A tener en cuenta:
Fotocopia de DNI, fotocopia de matrícula nacional de médico argentina vigente, fotocopia legalizada del título de médico, fotocopia legalizada del certificado de estudios con promedio de la carrera y curriculum vitae.
Realizar una entrevista personal. Cupo limitado.
Duración: 2 Años
Carga horaria: 994horas
Plan de Estudios:
Biología ósea y del metabolismo mineral
Métodos de diagnóstico
Clínica I
Clínica II
Bioética Médica
Seminários y Congresos I
Seminários y Congresos II
Ateneos clínicos y bibliográficos I
Ateneos clínicos y bibliográficos II
Prácticas Profesionales en Servicios de Salud
Investigación y Tutorías
Tesis de Maestría
Materias Transversales:
1er | Cuatrimestre | 2do | Cuatrimestre | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Materia | Mes | Dia | Hora | Mes | Dia | Hora |
Bioética | Mayo | Martes o Jueves | 15 a 18 Hs | Agosto u Octubre | Lunes o Jueves | 15 a 18 Hs |
Total 4 Clases |
Aprobada y acreditada por Resolución 1082/14 de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación
Los alumnos deberán realizar una tesina como trabajo final sobre un tema a designar por el Director de la Maestría. Este trabajo estará dirigido por un profesor de la Maestría en carácter de tutor.
Una vez finalizado y aprobado por el tutor deberá defenderse ante un tribunal examinador.
Dra. María Belén Zanchetta
Docentes:
Juan Carlos Barreira,
César Bogado,
José Luis Ferretti,
Carlos Guillot,
Fabio Massari,
Osvlado Messina,
Armando Negri,
Luisa Plantalech,
Helena Salerni,
Rodolfo Spivacow,
José Zanchetta,
María Belén Zanchetta.
Escuela de Posgrado:
Av. Córdoba 1601 (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 14 a 20 hs.)
Facultad de Medicina
Av. Córdoba 1601 (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 9 a 12 hs y de 14 a 20 hs.)