La percepcion del riesgo y la forma de controlar el mismo por parte de organismos públicos y empresas privadas ha venido modificándose sustancialmente durante los últimos años. En el pasado, se han efectuado avances importantes en áreas como ser, la de administración de riesgos financieros, pero no se logró lo propio en restantes áreas, en particular la de administración de riesgos operativos e informáticos. En el actual contexto de globalización y desarrollo acelerado de las telecomunicaciones, la automatización y el comercio electrónico, se torna crítico formar profesionales que puedan contribuir con éxito a la administración de riesgos de dichas áreas.
El futuro profesional contará con los conceptos, metodologías y técnicas relevantes para llevar a cabo auditorías de sistemas y tecnología de información. Brindará conceptos de control interno y su aplicación al área de sistemas, principios de administración de seguridad y auditoría de paquetes de software que puedan estar respaldando los distintos ciclos de negocio.
Adicionalmente, el futuro profesional adquirirá un conjunto de conocimientos básicos relativos a seguridad y control de telecomunicaciones, redes, bases de datos y plataformas tecnológicas de mayor difusión en el mercado.
"El futuro profesional contará con los conocimientos de control interno y su aplicación al área de sistemas así como también aquellos principios relevantes de administración de seguridad que le permitan ejercer tareas de administración de riesgos informáticos."
Abril 2013 - Agosto 2013
Seguridad y Control de Sistemas de Información I |
Seguridad Informática I |
Seguridad y Control de Sistemas de Información II |
Seguridad Informática II |
Técnicas y Herramientas de Auditoría de Sistemas |
Seguridad y Control de Comunicaciones y Redes |
Auditoría y Control en el ciclo de vida de desarrollo de sistemas |
Seguridad y Control de aplicaciones “Web” |
Seguridad y Control del Área de Sistemas |
Sistemas de Investigación en Auditoría de Sistemas |
Acreditación CONEAU Nº 893/12
Trabajo Final
Director
Enzo TAIBI
Licenciado en Sistemas, Universidad CAECE; CISA – Certified Information Systems Auditor; Socio del área de Governance, Riskand Compliancede PwCArgentina.
Profesores:
Alejandro ALEMANY
Contador Público, UBA; CIA – Certified Internal Auditor; Socio NergisBusiness Consulting.
Diego ARCUSIN
Ingeniero en Sistemas de Información, Universidad Tecnológica Nacional; MBA Universidad CEMA; Director de Digikol.
Luis CAPUA
Computador Científico, Universidad de Buenos Aires, CISM - Certified Information Security Manager; Gerente de Auditoría de Sistemas ANSES.
Daniel CAZZASA
Contador Público, UBA; Especialista en Sistemas de Información Administrativos, UBA; CISA – Certified Information Systems Auditor; Gerente de Riesgos y Procesos de Negocio, Alto Palermo S.A.
Ricardo CIUFFA
Contador Público, UBA; Licenciado en Administración, UBA; Licenciado en Sistemas de Información, UBA; CISA – Certified Information Systems Auditor; CISM – Certified Information Security Manager.
Marcela GENARI
Contadora Pública, Universidad Nacional de Córdoba; Licenciada en Administración de Empresas, Universidad Nacional de Córdoba; Directora del área de consultoría de IBM.
Javier KLUS
Licenciado en Administración de Empresas, UADE; MBA Universidad Politécnica de Madrid, CIA – Certified Interna lAuditor; Gerente del área de Auditoría de Sistemas de PwC.
Daniel NOCELLA
Licenciado en Sistemas, Universidad de Belgrano; MBA Universidad de Palermo, Jefe de Seguridad Informática SwissMedical Group.
Diego TAICH
Licenciado en Análisis de Sistemas, UBA; CISP- Certified Information Security Professional; Gerente del área de Consultoría en Seguridad de IT de PwC.
Facultad de Ciencias Económicas
Sede Buenos Aires
Marcelo Torcuato de Alvear 1335
C 1 0 5 8 A AU – C A B A
Tel / Fax : + 54 11 4811-1279
E-mail: info@ecousal.org / uds-econ@salvador.edu.ar
Comunicación con el Director: Lic. Enzo Taibi