Detalle:
Carrera reconocida con el N° 007 de la nómina de especialidades médicas reconocidas por la Dirección de Control del Ejercicio Profesional y de Establecimiento Sanitarios. Ley N° 17.132 (Modificada por las Ley N° 23.873)
Egresados altamente capacitados en la atención de la especialidad, con inquietudes de constante actualización, con espíritu crítico en el momento de procesar la información médica, con capacidad de investigar para el beneficio del paciente y con capacidad docente para la formación de las nuevas generaciones. Es decir, deberá saber desempeñarse con idoneidad y humanidad en la áreas asistencial, de investigación y docencia.
Es decir, deberá saber desempeñarse con idoneidad y humanidad en la áreas asistencial, de investigación y docencia.
Inscripciones: Drsde el 1 de febrero al 8 de marzo de 2022
Examen de Ingreso: 15 de marzo, 18 hs. (Examen de cardiología básica)
Entrevista de selección: 17 de marzo - 18 hs.
Comienzo de Clases: 05 de abril 2022 - 18 hs
Teóricos: Martes y jueves de 18.00 a 21.00 hs.
Prácticos: Concurrencia de lunes a viernes a Servicios de Cardiología, Unidad Coronaria y/o Hemodinamia adscriptos a la Carrera. Hospital Fernández, Hospital Militar, Sagrada Familia, Htal. Rivadavia, Htal.Santojanni, Sanatorio Modelo de Caseros.
OBSERVACIONES
Los aspirantes deberán enviar un mail a ingresopmed@usal.edu.ar para recibir información más específica.
A tener en cuenta:
Fotocopia de DNI, fotocopia de matrícula de médico, fotocopia legalizada del título de médico, fotocopia legalizada del certificado de estudios con promedio de la carrera y curriculum vitae.
1., Embriología, Anatomía e Histología Cardiovascular
|
2. Biología Molecular y Genética
|
3. Fisiología, Fisiopatología y Semilogía Cardiovascular
|
4. Farmacología Cardiovascular
|
5. Bioestadística e Investigación
|
6. Electrocardiografía Vectorial y Electrofisiología Básica
|
7. Ecografía y Doppler Cardiovascular
|
8. Ergometría, Eco-stress y Cardiología Nuclear
|
9. Radiología, Tomografía y Resonancia Magnética Cardiovascular
|
10. Cateterismo cardíaco, Coronariografía y Terapia Endovascular
|
11. Aterosclerosis y Factores de Riesgo
|
12. Valvulopatías y Cardiopatía Valvular
|
13. Cardiopatía Isquémica
|
14. Miocardiopatías, pericardiopatías y tumores cardíacos
|
15. Arritmias Cardíacas y Marcapasos
|
16. Hipertensión Arterial y Ataque Cerebro-vascular
|
17. Cardiopatías Congénitas del Adulto
|
18. Insuficiencia cardíaca, Trasplante Cardíaco e Hipertensión Pulmonar
|
19. Cirugía Cardíaca, Periférica y Flebológica
|
20. Epidemiología y Prevención Cardiovascular
|
21. Toma de Decisiones en Cardiología
|
22. Bioética Médica
|
23. Ateneos Clínicos
|
24. Ateneos Bibliográficos
|
25. Seminario de Actualización I
|
26. Seminario de Actualización II
|
27. Seminario de Actualización III
|
28. Práctica Clínica Supervisada
|
29. Guardias médicas
|
30. Trabajo Final
|
Carga horaria: 7284 horas
Materias Transversales:
1er Cuatrimestre
|
2do Cuatrimestre
|
|||||
MATERIA |
MES
|
DÍA
|
HORA
|
MES
|
DÏA
|
HORA
|
Bioética
Total 4 clases
|
Mayo
|
martes o jueves
|
15 a 18hs
|
Agosto u Octubre
|
lunes o jueves
|
15 a 18hs
|
Bioestadística
Total 4 clases
|
Junio
|
Martes
|
16 a 18hs
|
Septiembre
|
jueves
|
16 a 18hs
|
Metodología de la Investigación
Total 8 Clases
|
Mayo
|
miércoles y viernes
|
13 a 15hs
|
Septiembre
|
miércoles y viernes
|
13 a 15hs
|
Aprobada y acreditada por Resolución N° 1134/15, 1155/15 y 1156/15 de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Requisitos de Tesis
Al finalizar la Carrera los alumnos deberán realizar un trabajo final o tesina, sobre un tema a designar por el Director de la Carrera. Este trabajo estará dirigido por un profesor de la Carrera en carácter de tutor. Una vez finalizado y aprobado por el tutor deberá defenderse ante un tribunal examinador.
Dr. Caros Alberto Ingino: recibido en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, como Médico, en 1971 y en la Univ. del Salvador, como Especialista en Cardiología (1976)
Se ha desempeñado en: Hospital Militar Central, Médico de Planta, Ser. Cardiología (1974-2011); y como Jefe ECG, Hospital Militar Central, Ser. Cardiología (1981-2011)
Actualmente se desempeña como Jefe de Cardiología en el Instituto Médico ENERI (2003 a la fecha) y como Jefe de Cardiología en la Clínica La Sagrada Familia (desde 2007 a la fecha
Cargos Universitarios: Profesor de Cardiología, USAL (desde 1981a la fecha) y como Director de la Carrera de Cardiología, USAL (desde abril de 2014)
ACTIVIDAD CIENTÍFICA, PUBLICACIONES Y PREMIOS:
UTILIDAD DE LA PRESENCIA Y EL TIPO DE PLACA CAROTÍDEA EN LA PREDICCIÓN DE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES DE ALTO RIESGO. Usefulnes of the Presence and Type of Carotid Plaque to Predict Cardiovascular Events in High-Risk Patients. Ingino C, Kura M, Machado R, Pulido J, Archer M, Cherro A, Vila J, Rodriguez Granillo G, Lylyk P. Rev Argent Cardiol 2011;79 (2):139-147.
APLICACIONES NO CORONARIAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA CARDÍACA. Rodriguez Granillo G, Ingino C, Cherro A, Lambre H, Lylyk P. Rev Argent Cardiol 2011;79(3):281-291.
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LOS ANEURISMAS TORACOABDOMINALES TIPO IV.Ferreura L, Escordamaglia S, Allende J, Rosemberg J, Ingino C, La Mura R. Rev Argent Cardiol 2011;79:281-291.
LEFT VENTRICULAR FILLING PATTERNS WITH PREVIOUS MYOCARDIAL INFARCTION MEASURED BY CONVENCIONAL CINE CARDIAC MAGNETIC RESONANCE.Rodriguez Granillo G, Mejía Campillo M, Rosales M, Bolzán G, Ingino C, Lòpez F, Degrossi E, Lylyk P. Int J Cardiovasc Imaging. 2012 Apr: 28 (4):795-801.
RESULTADOS HOSPITALARIOS Y FACTORES ASOCIADOS CON MORBIMORTALIDAD DEL REGISTRO ARGENTINO DE ANGIOPLASTIA CORONARIA (RADAC).Cherro A, Fernández Pereyra C, Torresani E, Mauro O, Ingino C, Álvares J, Borracci R, Allin J, Miceli M, Sarmiento R, en representación del grupo RADAC. ). Rev Argent Cardiol 2012;80:461-70.
Escuela de Posgrado:
Córdoba 1601, (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 9 a 12 hs y de 14 a 19,30 hs.)
Facultad de Medicina:
Córdoba 1601, (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (de 9 a 12 hs y de 14 a 19,30 hs.)