Plan de Estudios
Res. Rec. N° 13/18
Primer año
Filosofía
Pedagogía
Sociología
Didáctica
Psicología General
Alfabetización Académica
Psicología del Desarrollo I
Psicología del Desarrollo II
Paradigmas Educativos y su Correlato en Educación Especial
Política, Sistemas e Instituciones Educativas
Taller de la Práctica Docente I
Segundo año
Teología
Tecnología
Teoría Curricular
Dimensiones Teóricas del Aprendizaje
Neurociencia
Metodología de Investigación
Educación Inclusiva
La Discapacidad y su Contexto
Lingüística
Cultura Digital en el Ámbito de la Educación Especial
Materia de Temática Optativa I
Taller de la Práctica Docente II
Tercer año
Prácticas del Lenguaje y su Didáctica
Matemática y su Didáctica
Alteraciones Psicopatológicas del Desarrollo
Alfabetización y su Didáctica
Educación del Adulto
Configuraciones de Apoyo
Ética Profesional
Materia de Temática Optativa II
Materia de Temática Optativa III
Taller de la Práctica Docente III
Seminario de Orientación I
. PDI - Cognición y Discapacidad Intelectual I
. PSH - Perspectiva Socioantropológica de la Sordera
Seminario de Orientación II
. PDI - Cognición y Discapacidad Intelectual II
. PSH - Audiologia y Habilitación Auditiva
Cuarto año
Ciencias Sociales y su Didáctica
Ciencias Naturales y su Didáctica
Psicomotricidad
Plurideficiencia
Trastornos de la Comunicación y el Lenguaje
Educación Sexual Integral
Materia de Temática Optativa IV
Taller de la Práctica Docente IV
Seminario de Orientación III
. PDI - La Enseñanza en el Aula I (Maternal, Inicial, 1º y 2º Ciclo)
. PSH - La Enseñanza en el Aula desde la Perspectiva Bilingüe I
Seminario de Orientación IV
. PDI - La Enseñanza en el Aula II (3º Ciclo y Secundario)
. PSH - La Enseñanza en el Aula desde la Perspectiva Bilingüe II
Seminario de Orientación V
. PDI - Alteraciones del Desarrollo en la Discapacidad Intelectual I
. PSH - Gramática de la LSA
Seminario de Orientación VI
. PDI - Alteraciones del Desarrollo en la Discapacidad Intelectual II
. PSH - Abordaje Didáctico del Español como Segunda Lengua
Título: Profesor Universitario en Educación Especial. Con Orientación en: Discapacidad Intelectual o en Sordos e Hipoacúsicos
Quinto año
Evaluación y Calidad Educativa
Elaboración de Proyectos Educativos Inclusivos
Teoría Sociopolítica y Educación
Gestión de las Instituciones
Materia de Temática Optativa IV
Taller de Trabajo Final
Título: Licenciado en Educación Especial
PDH: Profesorado Discapacidad Intelectual
PSH: Profesorado de Sordos e Hipoacúsicos
El plan de estudios se basa en las siguientes premisas:
La búsqueda de una integración adecuada de aspectos teóricos y prácticos en la formación, la cual debe comprender un contacto de los alumnos con la realidad educativa desde el inicio de la misma evitando la fragmentación entre una fuerte formación teórica inicial y un abordaje práctico de la realidad.
El desarrollo de lo educativo como capacidad estructurante del sujeto y de la comunidad educativa en su conjunto.
La formulación del concepto de “hecho educativo” como eje alrededor del cual producir la integración de los contenidos y de las experiencias de aprendizaje.
La incorporación del campo de investigación desde el inicio de la carrera con el objetivo de formar a los alumnos en la problemática de producción del conocimiento científico en las ciencias que conforman el hecho educativo, desde una perspectiva interdisciplinaria.