Objetivos

Ciclo Pedagógico Universitario, en la modalidad semipresencial - Resolución 1071/06 del MECT. La carrera ofrece diploma es habilitante para el ejercicio profesional de la docencia, inscripto en nomencladores de distintas jurisdicciones del país:
Esta tradicional carrera de la Universidad, en la modalidad semipresencial, presenta un diseño curricular actualizado que prevé la obtención, cursando durante tres cuatrimestres más las observaciones y prácticas de la enseñanza, de un título que garantiza una sólida formación y que es habilitante para el ejercicio de la docencia profesional para enseñar en los niveles secundario; terciario y universitario favoreciendo con ello una salida laboral según la incumbencia del diploma de grado universitario del alumno. Durante el primero de los cuatrimestres los procesos de enseñanza y de aprendizaje se llevan a cabo sólo por el Campus Virtual. Durante el segundo y el tercero de los cuatrimestres, si bien continúan los procesos de educación a distancia, el alumno debe concurrir dos (2) días al mes en jornada completa de 09:00 a 18:00 hs. los días viernes y sábados. Estas cursadas se llevan a cabo en nuestra sede Centro y en la misma sede, se toman los exámenes finales, todos presenciales, a los alumnos.
El Ciclo Pedagógico otorga el título de Profesor en el campo de la disciplina que corresponda y se encuentra abierto a graduados de carreras de cuatro o más años de cualquier universidad pública o privada, y a alumnos regulares de la USAL de los dos últimos años de carreras de grado.
Esta tradicional carrera de la Universidad presenta un diseño curricular actualizado que prevé la obtención, cursando una vez por semana durante tres cuatrimestres más las observaciones y prácticas de la enseñanza, de un título que garantiza una sólida formación y favorece una salida laboral.

Con el propósito de proveer al Ciclo Pedagógico de una mayor apertura y un desarrollo más dinámico, su renovado plan de estudios contempla la ampliación de días en el dictado de clases, el reconocimiento a la experiencia docente previa y la flexibilización en el régimen de asistencia en algunas asignaturas.
Esta original e innovadora alternativa de formación académica y profesional que es el Ciclo Pedagógico ha cosechado centenares de graduados durante más de treinta años, inspirándose en la esencia del hombre y la permanente necesidad de su educabilidad. Año tras año este programa acrecienta su matrícula, hecho que nos enorgullece porque representa un reconocimiento del cumplimiento de la enorme responsabilidad de “formar formadores”.