El egresado de la Maestría contará con una formación de frontera que le permitirá desempeñarse como académico del mas alto nivel en la disciplina, tanto en el área de la docencia como en el de la investigación, pudiendo como profesional asistencial, desarrollarse con eficacia y eficiencia en el campo de la Implantología odontológica.
Se trata de llegar a un graduado capaz de interpretar y valorar los conocimientos científicos en el campo de las ciencias odontológicas en general y la Implantología bucal en particular y poder contribuir a su transmisión y generación. Se intenta brindar una fuerte capacidad de decisión y solida formación teórica, junto con una actitud critica, tanto a la hora de valorar las cuestiones que se sometan a su consideración, como así también a sus propias necesidades de actualización.
Al cabo de sus estudios, el egresado tendrá:
Una formación académico-profesional de postgrado de alto nivel.
Una sólida formación teórico- metodológica para el desempeño académico y para la investigación científica.
Aptitud para insertarse en las diferentes áreas que incluye la labor odontológica en general y a la implantologíca en particular.
La formación permitirá al egresado desarrollar
1) Idoneidad para la planificación, desarrollo y seguimiento de sus intervenciones.
2) Responsabilidad para seguir actualizándose en su especialidad.
3) Apertura crítica a nuevas propuestas, enfoques y disciplinas
4) Actitud y creatividad, con autonomía intelectual y libertad de elección.
Implantes I
|
Implantes II
|
Implantes III
|
Anatomía
|
Biología
|
Farmacología
|
Periodoncia I
|
Periodoncia II
|
Prostodoncia
|
Oclusión
|
Estomatología
|
Diagnóstico por imágenes
|
Fotografía clínica
|
Metodología de la Investigación
|
Bioestadística
|
Taller de Tesis
|
Búsqueda de información y redacción científica
|
Seminarios Bibliográficos
|
Clínica de Implantes I
|
Clínica de Implantes II
|
Clínica de Implantes III
|
Ética profesional
|
Seminario filosófico teológico
|
Seguridad del paciente y calidad en atención de la salud
|
Seminario de actualización I
|
Seminario de actualización II
|
Trabajo Final
|
Resolución Rectoral: 299/10 y 197/17
Resolución Coneau: 102/18
DIRECTOR:
Dr. Jorge Ernesto Aguilar
Asociación Odontológica Argentina
Junin 959, C1113AAC
Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina
Tel/Fax: (54-11) 4961-6141 (Líneas rotativas)
Escuela de Posgrado:
Tel/Fax: (54-11) 4961-6141 Int 208/225
Facultad de Medicina:
Escuela de Posgrado:
Av. Córdoba 1601 (C1055AAG)
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-11) 6074-0350 (15 a 20 hs.)
uds-pmed@usal.edu.ar