Escuela de Letras
La metodología de trabajo será combinando la exposición teórica con la interacción constante y el análisis de textos. Se buscará crear un ambiente propicio para el aprendizaje y la curiosidad intelectual.
Las principales estrategias metodológicas incluirán:
Clases Teórico-Prácticas: Sesiones expositivas que proporcionarán el marco histórico y conceptual, complementadas con la lectura y el análisis de fragmentos selectos de obras literarias clave. Se priorizará el uso de traducciones al español de alta calidad.
Análisis de Textos: Se presentarán ejemplos concretos de poesía (waka, haiku) y prosa (monogatari, zuihitsu, novelas, cuentos) para su discusión y comentario en grupo.
Recursos Audiovisuales: Utilización de recursos como documentales, adaptaciones cinematográficas (donde sea pertinente y se disponga de los derechos) e imágenes para contextualizar las obras y sus autores.
Debates y Foros de Discusión: Espacios para el intercambio de ideas, preguntas y reflexiones sobre los temas abordados, fomentando la construcción colectiva del conocimiento.
Recomendaciones Bibliográficas y Fílmicas: Se ofrecerá un listado de obras para aquellos interesados en profundizar de forma autónoma, así como de películas o series que exploren temáticas relacionadas con la literatura japonesa.
Octubre y noviembre de 2025.