Propuesta académica


Preinscribite a la USAL


Testimonios


  • María Cecilia Celerier

    Traductora Pública de Inglés – Graduada en 2008.

    La Universidad me brindo la oportunidad de establecer relaciones duraderas con amigos, colegas y profesores gracias al ambiente colaborativo que promueven en la facultad. Un ejemplo concreto es mi actual colaboración con Gaby Ardito, quien fue mi profesora de Lengua Inglesa y ahora mantenemos contacto por razones laborales y profesionales. Gaby también me ha proporcionado valiosos consejos sobre cursos de formación en el extranjero.

  • Sebastián Rosales

    Licenciado en Relaciones Internacionales – Graduado en 2008.

    La USAL siempre me pareció un ambiente muy plural y con docentes con gran calidad profesional y humana. Varios profesores me han marcado y formado profesionalmente, agradezco esa pasión por enseñar y transmitir sus conocimientos, pero especialmente promover un espíritu crítico. Con algunos de ellos hoy somos amigos como Nicolás Daniele, Agustín Real y Verónica Pérez Taffi; con quienes además hemos compartido nuestros caminos profesionales. A nivel contenidos, destaco la profundidad de los temas y la invitación a desarrollar un pensamiento situado, entendiendo las relaciones internacionales pero partiendo de nuestra región.

  • Facundo Pereyra

    Médico USAL – Graduado en 1996.

    De USAL tengo los recuerdos más lindos de mi vida. El grupo humano que conocí, hoy todavía me acompaña. Muy lindos recuerdos de algunos docentes. Las formaciones o las materias que cursamos en los hospitales, usé mucho también las instalaciones del campus, era un lugar concurrente, casi todos los fines de semana iba a la instalaciones como si fuera una quinta de fin de semana. En el bar de la Facultad, había un señor que se llamaba Horacio a quien lo recuerdo con mucho cariño. El doctor Maresso, Cardozo, Cubijo, Mercury, Sanguinetti, todos grandes maestros.

Noticias destacadas


  • Importante firma de Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación con la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación y el Centro Argentino de Estudios en lo Penal Tributario

    El lunes 10 de marzo tuvo lugar la firma del Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación entre la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal …

    ver más

  • Celebración en la Iglesia del Salvador de la Santa Misa de Inicio del Año Académico 2025

    .La Comunidad Universitaria de la Universidad del Salvador (USAL) el miércoles 5 de marzo participó con profunda emoción en la Iglesia del Salvador, perteneciente a la Compañía de Jesús, la celebración de la Santa Misa de Inicio del Año Académico 2025. Fue una gran alegría para nuestra Comunidad Universitaria poder comenzar el nuevo año académico en esta magnífica Iglesia de la Compañía de Jesús, con la que compartimos n…

    ver más

  • “Rezamos por Él”. Unidos en oración , acompañamos a Francisco

    «Les encomiendo a todos, a la intercesión de María y les pido que recen por mí», expresó el Sumo Pontífice en un mensaje que se conoció este domingo.Ayer, martes 25 de febrero, la Comunidad de la Universidad del Salvador (USAL) participó de una Santa Misa en el Oratorio “San Lucas” de la Facultad de Medicina para rezar por la recuperación de la salud de S.S. Francisco, quien se encuentra internado en Policlínico Gemelli de Roma, Italia, desde el 14 de febrero por una…

    ver más

  • Ayudemos a Bahía Blanca. Tu apoyo es fundamental

    La Universidad del Salvador (USAL) se suma a la campaña de ayuda para las familias afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca. En esta primera etapa, estamos recolectando donaciones de artículos esenciales para colaborar con quienes más lo necesitan.¿Cómo podés ayudar?Estamos recibiendo donaciones de:• Medicamentos• Alimentos no perecederos• Lavandina• Artículos de limpieza personal• Repelente de mosquitos¿Dónde podés donar?Podés acercar tu donación a los siguientes puntos:• Sede Pil…

    ver más

  • El Rector de la USAL en el Encuentro Internacional “Territorios del futuro: Atlántico Sur y Antártida”

    Del 19 al 21 de febrero el Rector de la Universidad del Salvador (USAL), Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, participó del Encuentro Internacional “Territorios del futuro: Atlántico Sur y Antártida”, que reunió a Rectores de Universidades Latinoamericanas e Investigadores especializados. El encuentro fue organizado por el Municipio de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del At…

    ver más

  • Santa Misa de inicio del Año Académico 2025

    El Vicerrectorado de Formación de la Universidad del Salvador (USAL) tiene el agrado de invitarlos a la Santa Misa de inicio del Año Académico 2025, que se celebrará en la Iglesia del Salvador, ubicada en Av. Callao 580, CABA, el miércoles 5 de marzo a las 12:00 horas.Es una gran alegría para la Comunidad Universitaria de la Universidad del Salvador (USAL) poder comenzar el Año Académico 2025 en esta magnífica Iglesia perteneciente a la Compañía de Jesús, con la que compartimos nuestra historia fundacional,…

    ver más

  • “Una oportunidad es una puerta que abrís y que te puede llevar a muchísimas más”. Gracias a una beca logró ir a la Universidad y trabaja de lo que estudia

    Alejo Báez tiene 20 años y creció en la localidad pilarense de Presidente Derqui. Vive con sus padres y sus dos hermanos. Terminó la escuela Secundaria en un Colegio Bilingüe de Garín, al que accedió gracias a una beca de la Fundación Germinare, que brinda oportunidades a jóvenes con buen desempeño académico. Ah…

    ver más

  • Graduado USAL: Manuel García Mansilla, juró como Juez de la Corte Suprema

    El Dr. Manuel García Mansilla, graduado de la carrera de Abogacía en nuestra Casa de Estudios, fue nombrado miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El acto se realizó en el Salón Bermejo del Palacio de Tribunales en presencia del Dr. Horacio Rosatti, Presidente de la Corte Suprema; el Dr. Carlos Rosenkrantz Vicepresidente y el Dr. Ricardo Lorenzetti, Ministro de la Corte.La jura de Manuel García Mansilla como Juez de la Corte «en comisión» fue toma…

    ver más

  • Proclamar la sociedad internacional del Cono Sur. Entrevista a la Lic. en Relaciones Internacionales de la USAL, Daniela Guerra

    Daniela Guerra es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador (USAL). Su tesis de grado se titula “La postura epistemológica de la Escuela Inglesa desde la perspectiva del Cono Sur”. Daniela es profesora de Nivel Medio y Superior en Inglés y graduada en el Instituto Joaquín González. Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Ciencia de…

    ver más

  • Anécdotas que enseñan: El “Jesuitismo”: Una Llave de Oro

    Esta sección está dedicada a difundir anécdotas de nuestra Universidad, actuales o de sus orígenes históricos que tratarán temas y circunstancias diversas y, en cada caso, se podrá pensar en una enseñanza que dejará la historia, que también es la historia de la Universidad del Salvador (USAL).Anécdotas que enseñan aparece en cada primera publicación de «Noticias USAL» de cada mes, y su objetivo es anticipar la celebración del 70° Aniversario con historias breves y entretenida…

    ver más

  • El Caso “Levinas”: Luces y Sombras

    El jueves 20 de marzo de 10 a 19 horas, en el Salón “San Francisco Javier S.J” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL) se llevará a cabo una jornada sobre El Caso “Levinas”: Luces y Sombras. La actividad organizada desde el Rectorado de la USAL con la «Asociación Argentina de Derecho Comparado» tiene por objetivo analizar el importante fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de fecha 27 de diciembre de 2024 en los autos “Ferrari, María Alicia c/ Levinas, Gabriel Isaías s/Incidente de In…

    ver más

  • “La Universidad del Salvador, dentro de su política educativa, apuesta por la cultura”. Lic. Cintia Rolón, Coordinadora de la Orquesta Sinfónica de la USAL

    Cintia Rolón es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Doctoranda en Psicología y Profesora, título que obtuvo en la Universidad del Salvador (USAL). Actualmente se desempeña como Coordinadora de la Orquesta Sinfónica de nuestra Casa de Estudios. A su vez, ejerce como Titular de Cátedra de…

    ver más

  • “Trabajar en la USAL es una de las mejores cosas que me sucedió”

    José Marcucci es graduado de la carrera de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con Especialización en Comunicaciones y distintos lenguajes de programación, actualmente Python y Django. Comenzó a formar parte de la Comunidad de la Universidad del Salvador (USAL) en abril 1997 como docente de la materia de Informática en las carreras de la antigua Facultad de Ciencias Económicas y como Responsable de los Laboratorios en esa misma Unidad Acadé…

    ver más

  • “¡Sí, juro!” Estudiar es un acto de voluntad

    El portal de noticias del diario “Perfil” publicó una nota de opinión de la Lic. Mariana Chendo, Directora de la Licenciatura en Ciencia de la Educación de la Universidad del Salvador (USAL), titulada “¡Sí, juro!” Estudiar es un acto de voluntad donde señala que “El ingreso a la universidad es un acto de compromiso en medio de un mundo de promesas rotas. Ningún otro acontecimiento es comparable a esa voluntad”.Leer nota completa: https://www.perfil.com/noticias/opinion/si-juro-estudiar-es-un…

    ver más

  • En clave de “Magis”

    Al comenzar un nuevo curso qué mejor actitud que renovar nuestra mirada, no solo sobre nuestros objetivos como comunidad universitaria sino también sobre el cómo alcanzarlos. La pedagogía ignaciana nos ofrece un “modo de proceder” que, además de otros aportes, sintéticamente se expresa con el término latino “magis”. Es decir, “más”. Si buscáramos un equivalente contemporáneo, en las ciencias del comportamiento y en las organizaciones, podríamos equiparar el magis con la “mejora continua”. San Ignacio de Loyola también usaba otr…

    ver más

Contacto