Propuesta académica

Noticias destacadas
“Huellas en papel”, publicación de la Biblioteca y Archivo Históricos de la Universidad del Salvador
Ya se encuentra en línea el último fascículo de “Huellas en papel”, publicación de la Biblioteca y Archivo Históricos de la Universidad del Salvador. En esta oportunidad, dedicamos el número al R.P. Guillermo Furlong, S.J., difundimos los documentos que posee la USAL y que se encuentran bajo alguno de los 48 seudónimos que ha utilizado nuestro prolífico historiador, y un manuscrito suyo inédito y artesa…
“Siempre estoy pensando creativamente en perspectiva” . Ricardo Sidelnik
Ricardo Sidelnik es egresado de la Universidad del Salvador (USAL) de la Licenciatura en Musicoterapia. Actualmente es el Maestro Director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad.La formación de la Orquesta Sinfónica de la USAL fue llevada a cabo en conjunto con el Vicerrector Económico, Fernando Lucero Schmidt, que en ese momento era el Vicerrector de Investigación y Desarrollo. El Maestro Ricardo Sidelnik, comenta: “Comenzamos con una camerata de cuerda…
Santa Misa de Cierre del Año Académico 2023
Invitamos a la Comunidad Universitaria a la celebración de la Santa Misa por el Cierre del Año Académico 2023 colaborando con un alimento no perecedero para el Comedor “Nuestra Señora de Fátima”, de Villa Soldati.La Santa Misa se realizará el miércoles 6 de diciembre a las 12:30 hs., en el auditorio de la Facultad de Medicina, Av. Córdoba 1601, CABA.
Dos nuevas Carreras de Grado abrirán su inscripción en el Campus de Pilar: Nutrición y Actividad Física y Deportiva
La Universidad del Salvador anunció el lanzamiento de dos nuevas carreras de grado en su Campus de Pilar a partir de 2024: la Licenciatura en Nutrición y la Licenciatura en Actividad Física y Deportiva. Ambas carreras pertenecen a la Escuela de Disciplinas de la Salud, dependiente de la Facultad de Medicina de la USAL.La Escuela de Disciplinas de la Salud está integrada por ocho carre…
Reunión de trabajo con el equipo de Jóvenes Investigadores del IDICyT
El jueves 23 de noviembre se desarrolló una reunión de trabajo con el equipo de Jóvenes Investigadores del IDICyT (Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Salvador (USAL).Dicho equipo está conformado por alumnos de las carreras de Ingeniería Industrial y las Licenciaturas en Informática y Sistemas de Información.Durante el encuentro se compartieron detalles sobre los avances del paquete de trabajo WP4.1…
“En la USAL descubrí mi faceta de educadora y el amor que le tengo a la docencia”. Myriam Elizabeth Rojas, Directora de la Carrera de Veterinaria de la Sede Virasoro
La Médica Veterinaria Myriam Elizabeth Rojas, Directora de la Carrera de Veterinaria del Campus “San Roque González de Santa Cruz” de Gobernador Virasoro, Provincia de Corrientes, participó en una entrevista con la Secretaría de Prensa. Tuvimos la oportunidad de conocer sus inicios, sus responsabilid…
De la USAL a Humahuaca
Para Ana Clara Zabala elegir la carrera de Fonoaudiología fue un gran proceso. Realizó una misión a Tamberías, San Juan, junto a su escuela de adolescente, lo cual le indicó que su elección profesional estaría en la Salud. “Probé diferentes disciplinas: Medicina (pensando en Pediatría), Odontología, hasta que llegué a Fonoaudiología que unía elementos de ambas áreas sumado al lenguaje, otro de mis puntos de interés. Inicié mis estudios en la UBA, pero como trabajaba a la vez, me resultó muy difícil coordinar los horarios. A partir de un…
Reunión del Rector, Carlos I. Salvadores de Arzuaga con Profesores de la Facultad de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social
Como es de práctica dentro de sus actividades y en el marco de los periódicos encuentros que mantiene con el Claustro Académico, el Rector Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga recibió en el Rectorado, en la Sala del Consejo Superior «R.P Pedro Arrupe S.J» a Profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicac…
Invernadero “Padre Gaspar Juárez S.J”
En el mes de octubre, la Universidad del Salvador (USAL) inauguró una nueva propuesta didáctica: el Invernáculo de la Isla de Agronomía “Padre Gaspar Juárez S.J”. Un espacio innovador, pensado para enriquecer al alumnado del Campus “Nuestra Señora del Pilar”. En diálogo con la Secretaría de Prensa, la Dra. Marina Sansiñena, Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, nos explicó los detalles del invernadero, sus funciones y beneficios, junto a los desafíos que conlleva emprenderlo.&n…
Workshop Internacional – Seminario Taller Arte y Paisaje (STAP 3.23) USAL-FAA-ARQ / DiAP-SAPIENZA: TALLER MASCARDI
Luego de la presentación inaugural del lunes 13 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Medicina, desde el martes 22 al sábado 24 de noviembre, se completó la segunda etapa de la programación del Workshop Internacional – Seminario Taller Arte y Paisaje (STAP 3.23) USAL-FAA-ARQ / DiAP-SAPIENZA: “Sonoridades en el ecotono lacustre de la región Andino Patagónica”, que trasladó a la…
Visita al Campus “Nuestra Señora del Pilar”
El miércoles 22 de noviembre, la Secretaría de Promoción e Ingreso recibió en el Campus “Nuestra Señora del Pilar” a alumnos del Colegio Bede’s de Pilar.Se realizó un recorrido por los distintos espacios para que los estudiantes pudieran vivenciar el ambiente universitario: Área de Deportes, Hospital Escuela Veterinario, Biblioteca y Workshop Internacional USAL-SAPIENZA, Auditorio y pabellones.Finalizada la visita, los alumnos participaron del taller “Ser estudiante universitario” y “Descubrí …
Taller Pilar y Cierre del Workshop Internacional – Seminario Taller Arte y Paisaje (STAP 3.23)
Siguiendo con la programación del Workshop Internacional – Seminario Taller Arte y Paisaje (STAP 3.23), “Sonoridades en el ecotono lacustre de la región Andino Patagónica”, se completó entre el martes 21 y jueves 23 de noviembre la tercera etapa correspondiente al Taller Pilar, en el Campus “Nuestra Señora del Pilar”, sede donde se cursa la carrera de Arquitectura; y el viernes 24 la cuarta y última etapa de cierre y…
José Hernández no es quién creemos
El portal de noticias del Diario “Perfil” publicó una nota de opinión de la Dra. Alicia Sisca, Profesora Emérita de la Facultad de Historia, Filosofía, Letras y Estudios Orientales, titulado “José Hernández no es quién creemos”, dentro del marco de los muchos de los homenajes que se realizaron al autor del «Martín Fierro», el pasado 10 de noviembre, para celebrar el Día de la Tradición fueron ilustradas con una imagen de un falso Hernández. ¿Cuál es el verdadero?Leer artículo completo: https://www.perfil…
“La USAL es un catalizador para realizar mis sueños”. Dante Caminiti
Navegando la Comunicación con curiosidad infinita”Dante Caminiti es un estudiante apasionado de Comunicación en la Sede Centro de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social de la Universidad del Salvador (USAL) quien decidido sumergirse en el fascinante mundo de la información y las historias que dan forma a nuestra sociedad. “Mi elección de estudiar comunicación no fue solo un paso académico, sino una respuesta a mi curiosidad infini…
Gracias, Doctor
“Gracias Doctor” es una campaña lanzada recientemente por la organización médica sin fines de lucro «SOMOS Community Care» de Nueva York y la “Academia Pontificia para la Vida”, junto a otras Asociaciones de la Sociedad Civil de todo el mundo. El objetivo es destacar el valor del médico de familia para que la sociedad pongan nuevamente la relación entre el médico y el paciente en el centro de los sistemas de salud. En ese sentido, la campaña es un apremiante llamamiento al redescubrimiento de la figura del médico primario –también conocid…
