III Encuentro Virtual de Lengua y Literatura Italianas de la Asociación de Docentes e Investigadores de Lengua y Literatura Italianas (R.VRID 125/25)

En el marco de la larga trayectoria conjunta que ADILLI y la USAL llevan a cabo, en esta oportunidad se realizará el XXXVIII Congreso de la asociación en conjunto con nuestra universidad.
En esta oportunidad, la temática central del congreso será: “margen y marginalidades. Márgenes en los géneros y literaturas de frontera”. La noción de “margen” se ha vuelto central en los estudios literarios desde hace varios años. A través del cuestionamiento del término mismo, se pone en el eje la pregunta acerca de lo que el canon considera pero también acerca de lo que desprecia, a través de los distintos mecanismos y artefactos para la producción cultural, así como la pregunta acerca de aquellos géneros literarios excluidos del canon, o de autores no considerados, las producción en lenguas no oficiales, o los discursos contrahegemónicos. En el contexto de las literaturas de frontera, como la italiana, esta perspectiva resulta particularmente fecunda para abordar las tensiones entre lo canónico y lo periférico, entre la tradición y la experimentación, entre la identidad nacional y los cruces transculturales.
Este congreso propone abrir un espacio de reflexión crítica sobre las diversas formas que asumen las marginalidades en la literatura italiana: desde voces excluidas del canon por razones de género, clase, región o ideología, hasta escrituras que transitan los límites entre lo autobiográfico y lo ficcional, lo literario y lo testimonial, lo local y lo global. Asimismo, invita a revisar los géneros fronterizos, las escrituras en dialecto, las obras de la migración y las nuevas poéticas que desestabilizan el mapa tradicional de la literatura italiana contemporánea.
A través del diálogo interdisciplinario, este encuentro busca no solo visibilizar zonas postergadas del corpus literario, sino también repensar críticamente el concepto de marginalidad como lugar de resistencia, creación y reconfiguración de sentidos.
Las áreas temáticas serán:
Margen y marginalidades. Márgenes en los géneros literarios y la literatura de frontera.
También se contemplan trabajos acerca de las áreas de investigación permanentes:
Didáctica de la lengua y de la literatura italiana
Literatura italiana comparada
La traducción y su problemática
Lingüística italiana comparada
Proyectos de investigación
La herencia cultural de los inmigrantes
Presentación de avances de equipos de investigación.
Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales 

 

Programa
Destinatario y Requisitos
Investigadores, docentes, público en general.
Modalidad y Metodología
Virtual
Fechas y Horarios
Virtual, 9, 10 y 11 de septiembre de 2025 por la tarde
Certificación
Se emitirán certificados de
Asistencia a quienes lo soliciten y abonen.
Expositor a quienes lo soliciten y abonen.
Expositor a los conferencistas invitados y coordinadores (gratuito).