IV Jornadas Internacionales de Historia de la Educación (R.R. )

Los avances epistemológicos que se desarrollan actualmente en el campo de la historia de la educación, la apertura a nuevos horizontes temáticos, así como también su impronta interdisciplinaria, compelen a reflexionar sobre los alcances y posibilidades de esta disciplina.
Por otra parte, las mutaciones sufridas desde sus orígenes por el Estado nación y el impacto que conllevaron sobre la configuración de los sistemas educativos, interpelan el modo en el cual se analiza la historia de la educación. Por este motivo, la Escuela de Historia, junto con el Doctorado en Historia, desde el 2020 organiza estas Jornadas referidas a la Historia de la Educación.

Son pertinentes a estas jornadas tanto las reflexiones de alcance teórico, las disputas epistemológicas, la historia institucional y de gobierno educativo, y las prácticas pedagógicas a través de los siguientes ejes:

-Gobierno de la educación. Los programas educativos a nivel nacional, provincial, municipal o institucional.
-Nuevas propuestas metodológicas con relación al estudio de la historia de la educación.
-Historia institucional de los distintos niveles de instrucción pública.
-Historia social y política del campo educacional.
-Historia intelectual, nueva historia política e historia de la educación.
-Los sistemas de exclusión en la educación a lo largo del tiempo.
-Las prácticas pedagógicas y las sedes educativas como objetos para el abordaje histórico.

Esta edición se realizará en simultáneo con las XII Jornadas sobre la Identidad Cultural y la Política Exterior en la Historia Argentina y Americana, lo que permitirá tener actividades en común.

Fecha de inicio: martes, 26 de agosto de 2025
FHLEO

Doctorado en Historia

Escuela de Historia

Programa
Destinatario y Requisitos
Profesionales, estudiantes de grado, de profesorados y de posgrados de carreras de Historia,
de Ciencias de la Educación, y/o afines que manifiesten interés en las temáticas de las
Jornadas.
Modalidad y Metodología
Las Jornadas contarán con conferencias, conversatorios, paneles de especialistas y mesas de trabajo. Se abrirá convocatoria para la presentación de resúmenes. También habrá expositores invitados.

La actividad será presencial con transmisión virtual a través del canal de YouTube de la UA. Se habilitará la participación de manera virtual sincrónica para la participación de expositores y asistentes del interior del país y del exterior, vía Zoom.

Fechas y Horarios
26 al 28 de agosto de 2025, de 10 a 19 h
Certificación
Contacto
uds-hpos@usal.edu.ar