Jornada: Diálogo desde los Confines de la Tierra. Encuentro con María Rosa Lojo, en ocasión del 20° aniversario de la publicación de su novela Finisterre (RVRID 172/25)

Finisterre, o como se tituló en la edición gallega, A fin da terra, trata la historia de una joven, Elizabeth Armstrong, hija de un comerciante inglés que viaja al Río de la Plata por negocios. Allí la concibe con una mujer indígena. Aunque la niña nace en tierras australes, su padre la lleva a Londres para que reciba una educación europea y le oculta toda información sobre sus orígenes. Lo único que conserva Elizabeth es un pequeño retrato que, por la apariencia aborigen de sus rasgos, algo le deja entrever.

En el invierno de 1874, recibe la primera de una serie de cartas, escritas por una tal Rosalind, a la que no conoce, desde el Cabo de Finisterre. En ellas, poco a poco, irá enterándose de los pormenores de ese viaje paterno, que sería el inicio de su propia historia.

Ampliamente abordada por la crítica, Finisterre ha sido objeto de tesis de posgrado, artículos, reseñas, entrevistas, entre otros trabajos académicos.

En esta oportunidad, el proyecto Escrituras Fronterizas de la Literatura Argentina (https://www.cervantesvirtual.com/portales/escrituras_fronterizas_literatura_argentina/ organiza esta jornada de reflexión y diálogo sobre el impacto de esta novela en el mundo editorial y académico, tanto nacional como internacional, para celebrar que, luego de veinte años de su aparición, todavía sigue convocando lecturas desde distintas latitudes.

FHLEO

Escuela de Letras

Programa
Destinatario y Requisitos
Docentes, investigadores y alumnos de Letras; público en general.
Modalidad y Metodología
A distancia (100% sincrónico)

Zoom y Youtube de la UA.

Fechas y Horarios
Miércoles 17 de septiembre de 2025.