Las mentalités norteamericanas: El ideario de la población antes de la Guerra de la Secesión (D.D. 96/25 )

Las circunstancias históricas y el universo intelectual tienen una relevancia política en la creación y el desarrollo de las repúblicas americanas, donde el pueblo es identificado como soberano. En el caso de los Estados Unidos de Norteamérica, que nace hace 250 años en el apogeo de la Era de las Luces y en el medio de la lucha entre los poderes europeos por el dominio del ultramar, el liberalismo político y económico, el neo-Clasicismo en lo estético, el pietismo evangélico y el radicalismo Whig inglés se enfrentan con la realidad de la expropiación de tierras de la población indígena, la dependencia de la esclavitud en la economía regional, y un legalismo que excluía con creciente precisión las mujeres y la población afro-americana de la participación política. El ideario del nuevo ciudadano surge de esta caldera de ideas, de paradigmas, y de justificaciones.
A través de lecturas, conferencias, breves videos y debates, buscaremos definir como el intelectualismo se entrelazó con las realidades vividas en el momento para forjar el mundo de ideas del pueblo norteamericano desde la época colonial hasta la Guerra de la Secesión (1861-65). Este seminario es contemplado como el primero de dos, seguido en el mes de junio por un enfoque sobre la misma temática en el período posterior, desde fines del siglo XIX hasta el nuevo milenio.
Fecha de inicio: jueves, 5 de junio de 2025
Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales

Licenciatura en Historia

Programa
Destinatario y Requisitos
Público general, estudiantes e interesados en Historia.
Modalidad y Metodología
Virtual
Fechas y Horarios
Virtual. Mes de junio. 4 clases.
Certificación
Contacto
hcol@usal.edu.ar