Taxonomía de los monstruos en el cristianismo primitivo (D.D. 97/25)

En este encuentro nos gustaría presentar el tema del monstruo y de lo monstruoso en los textos del cristianismo primitivo.

Recorreremos su presencia en las fuentes, pero sobre todo propondremos una definición operativa del monstruo, en diálogo con lo que se ha dado en llamar Teoría de lo Monstruoso cuya propuesta radica en analizar la cultura a través de los monstruos que
ella misma produce. De este modo, abordaremos la religiosidad de los primeros cristianos a través de este fenómeno para ubicar su experiencia e imaginación de lo sagrado.

El estudio de los monstruos, seres híbridos y metamórficos, que viven en espacios liminales, abre a la posibilidad de comprender a la religiosidad como un proceso conectivo y ecológicamente radical, en la que los humanos establecen una relación descentrada con
agentes sobrehumanos y con el ambiente.

Fecha de inicio: lunes, 9 de junio de 2025
FHLEO

Escuela de Estudios Orientales

Programa
Destinatario y Requisitos
Alumnos, docentes, investigadores, público gral.
Modalidad y Metodología
STREAMING Canal Youtube FHLEO.
Fechas y Horarios
9 de junio, 18 h.
Certificación
Contacto
uds-orie@usal.edu.ar