V Jornadas internacionales Jean-Luc Marion “Figuras de la distancia” (RVRID 130/25)

Con la reciente reedición y compilación de algunas de sus principales obras bajo el título Parcours de la distance (2024), Jean-Luc Marion recupera un motivo central presente desde sus primeros trabajos: la distancia. Este tema, ya esbozado en sus publicaciones iniciales en la revista Communio, adquiere un lugar central en El ídolo y la distancia, donde Marion lo confronta con la diferencia ontológica de Heidegger, la diferencia ética de Levinas y la différance derridiana. A partir de ello, Marion traza las bases de un pensamiento no metafísico, donde la distancia es la condición misma que posibilita el don.
En sus obras fenomenológicas, la distancia reaparece como clave para comprender el recorrido del fenómeno: desde su donación hasta su manifestación, vinculándola así con la hermenéutica. De manera similar, en El fenómeno erótico, la distancia se revela como necesaria para la aparición del otro en el amor. A lo largo de su trayectoria, Marion entrelaza la distancia con Dios, el don, el fenómeno, la hermenéutica, el amor, la revelación y el sí mismo, entre otros, dando lugar a múltiples figuras de la distancia.
Para las V Jornadas Internacionales en torno a la obra de Jean-Luc Marion, proponemos profundizar en estas figuras de la distancia, explorando sus diversas articulaciones en la filosofía y teología marionianas.
En este contexto se propone unas jornadas internacionales con algunos de los más importantes exponentes tanto a nivel nacional como internacional para exponer los últimos estudios y avances sobre el tema.
FHLEO

Escuela de Filosofa / Doctorado en Filosofía

 

Programa
Destinatario y Requisitos
Alumnos de grado y posgrado, investigadores, docentes, público general.
Modalidad y Metodología
Presencial + streaming

 

Fechas y Horarios
27, 28 de agosto VIRTUALES
29 de Agosto PRESENCIAL en Sede Tucumán 1845
8 a 12.30 hs
Certificación
Contacto
uds-filo@usal.edu.ar