El programa se basa en 6 módulos temáticos desarrollados a fin de brindar contenido teórico sobre ambiente y educación ambiental y a su vez, propiciar un espacio dinámico de intercambio entre especialistas y estudiantes. La oferta de contenidos está acompañada por un proceso de seguimiento a distancia a fin de transitar un proceso formativo, creativo, dinámico y continuo. Durante el mismo, se brindará a los asistentes las herramientas necesarias para el diseño y desarrollo de proyectos socio-ambientales comunitarios, a fin de implementarlos a lo largo del año y convertirse en agentes de cambio.
Se trata de la séptima edición del curso de extensión, que ya se realizó en 2018 , 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 de forma exitosa.
Facultad de Ingeniería.