La Jornada consistirá en tres conversatorios. 1) Justicia CABA con 1 Camarista, 1 Defensor de Menores y 1 Representante del Consejo de la Magistratura; 2) Justicia Nacional: 2 Jueces y 1 Representante del Consejo de la Magistratura; 3) Conversatorio entre la presidenta de la AADP (Asociación Argentina de Derecho Procesal) y el CPACF.
-en homenaje a Augusto M. Morello-
21/4/2025, 14 hs.
Salón Borda
14: 00 hs. Ingreso al Salón y acreditaciones
14:30 hs. Acto de apertura. Ignacio A. Falke, Director del Centro de Estudios Procesales de la USAL.
Mario Masciotra, Director honorario del Centro de Estudios Procesales de la USAL.
15 hs. Primer Conversatorio. La perspectiva de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Participan: Laura Perugini, Jueza de la Cámara CATyRC CABA.
Rodrigo Dellutri, Asesor Tutelar ante el fuero Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
María Lorena Clienti, Consejera de la Magistratura de la CABA
Francisco Quintana, Secretario de Justicia de la CABA.
Modera: Verónica Franceschi, Secretaria General Campus Ntra. Sra. del Pilar Centro de Estudios Procesales (USAL)
Espacio para preguntas
16 hs. Segundo Conversatorio: La mirada desde el Poder Judicial de la Nación
Participan:
Diego Barroetaveña, Juez de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal
Modera: Valeria Montaldo Maiocchi, Sub-Directora del Centro de Estudios Procesales (USAL)
Espacio para preguntas
17 hs. Cofee Breack
17:30 hs. Tercer conversatorio: El fallo Levinas analizado desde la abogacía y la academia.
Participan: Patricia Bermejo, Presidenta de la Asociación Argentina de Derecho Procesal
Ricardo Gil Lavedra, Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal.
Modera: Ignacio A. Falke, Director del Centro de Estudios Procesales de la USAL.
Espacio para preguntas