Propuesta académica


Preinscribite a la USAL


Testimonios


  • María Cecilia Celerier

    Traductora Pública de Inglés – Graduada en 2008.

    La Universidad me brindo la oportunidad de establecer relaciones duraderas con amigos, colegas y profesores gracias al ambiente colaborativo que promueven en la facultad. Un ejemplo concreto es mi actual colaboración con Gaby Ardito, quien fue mi profesora de Lengua Inglesa y ahora mantenemos contacto por razones laborales y profesionales. Gaby también me ha proporcionado valiosos consejos sobre cursos de formación en el extranjero.

  • Sebastián Rosales

    Licenciado en Relaciones Internacionales – Graduado en 2008.

    La USAL siempre me pareció un ambiente muy plural y con docentes con gran calidad profesional y humana. Varios profesores me han marcado y formado profesionalmente, agradezco esa pasión por enseñar y transmitir sus conocimientos, pero especialmente promover un espíritu crítico. Con algunos de ellos hoy somos amigos como Nicolás Daniele, Agustín Real y Verónica Pérez Taffi; con quienes además hemos compartido nuestros caminos profesionales. A nivel contenidos, destaco la profundidad de los temas y la invitación a desarrollar un pensamiento situado, entendiendo las relaciones internacionales pero partiendo de nuestra región.

  • Facundo Pereyra

    Médico USAL – Graduado en 1996.

    De USAL tengo los recuerdos más lindos de mi vida. El grupo humano que conocí, hoy todavía me acompaña. Muy lindos recuerdos de algunos docentes. Las formaciones o las materias que cursamos en los hospitales, usé mucho también las instalaciones del campus, era un lugar concurrente, casi todos los fines de semana iba a la instalaciones como si fuera una quinta de fin de semana. En el bar de la Facultad, había un señor que se llamaba Horacio a quien lo recuerdo con mucho cariño. El doctor Maresso, Cardozo, Cubijo, Mercury, Sanguinetti, todos grandes maestros.

Noticias destacadas


  • Convenio de Cooperación, Complementación y Asistencia Recíproca entre la Universidad de Congreso (UC) y la Universidad del Salvador (USAL)

    El 18 de agosto la Universidad del Salvador (USAL) y la Universidad de Congreso (UC) de la Ciudad de Mendoza, Prov. de Mendoza, firmaron un Convenio de Cooperación, Complementación y Asistencia Recíproca, en la Sede de la UC.  Firmaron el Convenio, en representación de la Universidad de Congreso (UC) su Rector, Ing. Mg. Rubén Darío Jesús Bre…

    ver más

  • Colación de Grado: “Ciencia y virtud es lo que les ha propuesto nuestra Universidad. En otras palabras: saber y amar”

    En el Auditorio del Campus Universitario “Nuestra Señora de Pilar” de la Universidad del Salvador (USAL) se llevó a cabo el acontecimiento por excelencia de la vida universitaria, la «Colación de Grado”. Presidieron el acto académico el Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli y la Vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo. &nb…

    ver más

  • La USAL en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC)

    La Vicerrectora Académica de la Universidad del Salvador, Romina Cavalli, participó de la 28ª Asamblea General de la FIUC, un encuentro trienal que reúne a líderes de universidades católicas de todo el mundo para compartir experiencias, dialogar y reflexionar sobre los desafíos de la educación superior desde la fe, el conocimiento y el compromiso social.Organizada por la Federación Internacional de Universidades Ca…

    ver más

  • Antiqua et nova, relación entre inteligencia artificial e inteligencia humana

    El documento Antiqua et nova publicado a comienzo de 2025, puede ser considerado un estado de la cuestión acerca de la llamada Inteligencia Artificial (IA) en la perspectiva del pensamiento de la Iglesia Católica El texto –emanado por dos organismos de la Santa Sede: el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y la Educación– indica la importancia que tiene el tema para la Iglesia, y su lectura y estudio se convierten en una ref…

    ver más

  • Inventario del “Patrimonio Artístico” de la Universidad del Salvador (USAL)

    Desde marzo de 2025 se encuentra en curso el relevamiento y registro integral del Patrimonio Artístico de la Universidad del Salvador (USAL). El proyecto está dirigido por la Dra. María del Carmen Magaz, con la coordinación de la Mgtr. Andrea Tettamanti, y cuenta con la participación de las Licenciadas Sabrina Navarro, Florencia Agra, Florencia Fischer y Jimena Hrepic, así como de las Magísteres Magdalena Mastromarino y Anabella Monteleone, docentes de …

    ver más

  • Conferencia del P.Agustín Rivarola S.J : «Integración humana según San Ignacio»

    Organizado por el Seminario Permanente de Pedagogía Ignaciana, dependiente del Vicerrectorado de Formación de la Universidad del Salvador (USAL) tuvo lugar el 30 de julio –víspera de la fiesta de San Ignacio de Loyola– la exposición Integración humana según San Ignacio a cargo del P. Agustín Rivarola S.JPara la USAL es una conmemoración especial porque Ignacio es una de sus fuentes más primarias. Son también las raíces que no basta recordarla…

    ver más

  • “Me interesa profundamente cómo las personas construyen conocimiento y cómo las instituciones pueden acompañarlas”. Entrevista a la Secretaria de Recursos Humanos: Lic. María Cecilia Amoroso

    María Cecilia Amoroso es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Actualmente se desempeña como Secretaria de Recursos Humanos de nuestra Casa de Estudios. En una entrevista con la Secretaría de Prensa, compa…

    ver más

  • “¿La IA nos obliga a repensarnos como humanidad? Derechos, ética y responsabilidad”

    El Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo (VRID), a través de la Dirección de Investigación (DI), dio inicio a su “Ciclo de Conversatorios 2025” pensado para abordar problemáticas de relevancia actual vinculadas a las líneas de investigación de los Institutos de Investigación de la Universidad del Salvador.En este marco, el martes 5 de agosto, se llevó a cabo en el Salón Auditorio “R.P Ismael Quiles S.J”, el primer encuen…

    ver más

  • La USAL felicita al nuevo Presidente de la FIUC (2025-2028) Pbro.Lic.Francisco Ramírez Yáñez

    La Universidad del Salvador (USAL) felicita al Pbro. Lic.Francisco Ramírez Yañez, quien fue elegido nuevo Presidente de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC). En el marco de la 28a Asamblea General de la FIUC realizada en Guadalajara, México, la Asamblea Plenaria ha elegido al Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, actual Rector de la Universidad del Valle de Atemajac en Guadalajara, México (UNIVA), como n…

    ver más

  • Festejos por el “Día de las Infancias”

    El sábado 16 de agosto, desde la Pastoral Universitaria de la Universidad del Salvador (USAL) estuvimos presente acompañando el desarrollo de actividades en la comunidad de San José de los Piletones, perteneciente a la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Villa Soldati.Acompañados por el Padre Andrés Tocalini y el Lic. Francisco Liaudat, junto a docentes, estudiantes y graduados de varias carreras de las sedes Centro y Pilar, desarrollaron actividades lúdicas y recreativas para numerosos niños y niñas que fuer…

    ver más

  • Cirugía por Síndrome de Moebius. Un procedimiento que permite sonreír a chicos con parálisis facial

    Compartimos una nota del Hospital «Prof. Dr. Juan P. Garrahan» donde se menciona un procedimiento quirúrgico llevado a cabo por el Dr. Sebastián Apa, Graduado y Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) y muy involucrado como  Profesor Titular de la Cátedra de Anatomía.La nota señala que la intervención, también denominada “Cirugía de la sonrisa”, se realizó a una adolesc…

    ver más

  • «En la USAL no soy un número más». Entrevista a Ana Paula Matteoda, estudiante de Abogacía Franco-Argentina

    Ana Paula Matteoda cursa el segundo año de la Carrera de Abogacía Franco-Argentina en la Universidad del Salvador (USAL) y en la Universidad de París I, Panthéon-Sorbonne. Domina distintos idiomas, habla francés, inglés y también portugués. Tiene especial interés en el Derecho Constitucional y en la redacción de artículos académicos jurídicos. Participa en el Proyecto de Investigación «Democracia…

    ver más

  • Es ahora: «Comenzar en Agosto». Inscripción para Carreras de Grado y Posgrado.

    La Universidad del Salvador (USAL) se posiciona como una opción destacada para quienes buscan una formación académica de calidad, integral y con proyección de futuro. Con una oferta que supera las 70 carreras de grado y más de 80 programas de posgrado, la USAL anuncia que la inscripción para iniciar en agosto ya se encuentra abierta, invitando a futuros estudiantes a conocer una propuesta educativa con más de 65 años de trayectoria.Su propuesta se susten…

    ver más

  • “En la USAL, me brindaron no solo contenido académico sino que también me transmitieron valores éticos y religiosos”

    El Centro para Graduados de la Universidad del Salvador (USAL) comparte el testimonio de Valeria Vitale, graduada de la carrera de Traductorado Público de inglés, quien finalizó sus estudios de grado en la ex Facultad de Historia y Letras de la Universidad del Salvador en 1998. Actualmente se desempeña como Traductora Pública de Inglés-Español de documentación personal y se e…

    ver más

  • “Mi intercambio en la USAL fue una experiencia inolvidable”

    Neyl Guessous es un estudiante austríaco de la Carrera de Administración en la Universidad París 1 – Panthéon Sorbonne, que realizó un intercambio académico en la Universidad del Salvador (USAL) durante el primer cuatrimestre del 2025 y nos hace llegar su testimonio: “Mi intercambio en la USAL fue una experiencia inolvidable. Lo que más me marcó fue la oportunidad de participar en un campeonato de fútbol representando a la Universidad. Formar parte del Seleccionado me perm…

    ver más

Papa Francisco (1936-2025)


Contacto