Propuesta académica


Preinscribite a la USAL


Testimonios


  • María Cecilia Celerier

    Traductora Pública de Inglés – Graduada en 2008.

    La Universidad me brindo la oportunidad de establecer relaciones duraderas con amigos, colegas y profesores gracias al ambiente colaborativo que promueven en la facultad. Un ejemplo concreto es mi actual colaboración con Gaby Ardito, quien fue mi profesora de Lengua Inglesa y ahora mantenemos contacto por razones laborales y profesionales. Gaby también me ha proporcionado valiosos consejos sobre cursos de formación en el extranjero.

  • Sebastián Rosales

    Licenciado en Relaciones Internacionales – Graduado en 2008.

    La USAL siempre me pareció un ambiente muy plural y con docentes con gran calidad profesional y humana. Varios profesores me han marcado y formado profesionalmente, agradezco esa pasión por enseñar y transmitir sus conocimientos, pero especialmente promover un espíritu crítico. Con algunos de ellos hoy somos amigos como Nicolás Daniele, Agustín Real y Verónica Pérez Taffi; con quienes además hemos compartido nuestros caminos profesionales. A nivel contenidos, destaco la profundidad de los temas y la invitación a desarrollar un pensamiento situado, entendiendo las relaciones internacionales pero partiendo de nuestra región.

  • Facundo Pereyra

    Médico USAL – Graduado en 1996.

    De USAL tengo los recuerdos más lindos de mi vida. El grupo humano que conocí, hoy todavía me acompaña. Muy lindos recuerdos de algunos docentes. Las formaciones o las materias que cursamos en los hospitales, usé mucho también las instalaciones del campus, era un lugar concurrente, casi todos los fines de semana iba a la instalaciones como si fuera una quinta de fin de semana. En el bar de la Facultad, había un señor que se llamaba Horacio a quien lo recuerdo con mucho cariño. El doctor Maresso, Cardozo, Cubijo, Mercury, Sanguinetti, todos grandes maestros.

Noticias destacadas


  • "Tenemos un legado que nos trasciende". Emotiva Colación de Grado USAL en el Salón de Actos del Colegio del Salvador

    La emoción se apoderó del Salón de Actos del Colegio del Salvador cuando la Universidad del Salvador (USAL) celebró el Acto de Colación de Grado. El 22 de octubre, en un ambiente de alegría y orgullo, familiares y amigos se reunieron para acompañar a los graduados en un momento trascendental, donde recibieron sus diplomas y cerraron un capítulo importante de su vida universitaria. El auditorio se con…

    ver más

  • La USAL: un lugar de encuentro y diálogo. Reflexiones sobre la construcción de la paz social a 5 años de Fratelli Tutti

    El Vicerrectorado de Formación (VRF) de la Universidad del Salvador (USAL) organizó el encuentro "Construir la paz social desde la política. Reflexiones a 5 años de la publicación de Fratelli Tutti", que tuvo lugar el pasado 16 de octubre en el Salón “San Francisco Javier S.J” del Rectorado.Inspirada en la Encíclica del Papa Francisco, la jornada buscó reflexionar sobre los desafíos actuales par…

    ver más

  • El Rector de la Universidad del Salvador (USAL) en el Congreso Internacional "Ex Corde Ecclesiae 35 años: Identidad, Misión y Esperanza” realizado en la UCSC, Chile.

    El Rector de la Universidad del Salvador (USAL), Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga participó del Congreso Internacional "Ex Corde Ecclesiae 35 años: Identidad, Misión y Esperanza", organizado por la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL). El Congreso, durante los días 1 al 3 …

    ver más

  • 25° Aniversario de la Orquesta Sinfónica de la USAL. Gala artística

    En el marco del 25 Aniversario de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador (USAL) se realizará una velada artística que celebra la música, el arte y el compromiso cultural de nuestra Universidad, en el Salón “Padre Ismael Quiles S.J” de la Facultad de Medicina de la Universidad. La  velada tendrá lugar el viernes 31 de octubre, a las 18 horas en la Ave. Córdoba 1601, CABA,; se presentará “Francia Sinfónica”, a cargo de la dirección de Gabriela Gariglio.La Orquesta …

    ver más

  • Taller sobre Prevención del Estrés: “Priorizar el bienestar implica incorporar hábitos simples y sostenibles”

    La Secretaría de Prensa mantuvo una conversación con Raquel Gómez, Directora de la Carrera de Musicoterapia de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) sobre el “Taller de Prevención del Estrés”. El Taller se dicta en la Facultad y  surgió principalmente a partir de la observación directa y de diversas charlas —formales e informales— con colegas del equipo directivo y docente, así como …

    ver más

  • La comunidad universitaria de la USAL peregrinó con esperanza a Luján.

    El sábado 4 de octubre, miembros de la comunidad de la Universidad del Salvador (USAL) participaron de la tradicional Peregrinación Juvenil a Luján, sumándose al caminar de miles de personas hacia la Casa de la Madre de Luján.Peregrinar es mucho más que recorrer un camino físico: es un gesto profundamente espiritual y comunitario. Caminar junto al pueblo expresa la fe compartida, la confianza puesta en Dios y el deseo de llegar, juntos, a los pies de la Virgen. En medio de l…

    ver más

  • Taller “Nadie se salva solo: la fraternidad social como respuesta a la cultura del descarte”

    El 21 de octubre, se realizó en la Universidad del Salvador (USAL) el taller “Nadie se salva solo: la fraternidad social como respuesta a la cultura del descarte”, en el marco del Seminario Permanente del Magisterio de Francisco dependiente del Vicerrectorado de Formación (VRF).La actividad se desarrolló en modalidad presencial y virtual, con las sedes Centro, Pilar y Virasoro, contando con la participación de estudiantes, docentes y autori…

    ver más

  • Celebración del “Día del Graduado”

    El 15 de octubre en el Salón “R.P. Ismael Quiles S.J” se celebró el “Día del Graduado 2024” de la Universidad del Salvador (USAL) donde se homenajeó a los Mejores Promedios del año 2024 y a los ganadores del Undécimo Noveno Concurso “Mejor Trabajo Final de Grado”. Un día donde no sólo celebramos el esfuerzo y la dedicación académica, sino también el valor de una formación integral que nuestra Casa de Estudios ofrece, una educación que trasciende lo académico para formar personas comprometidas con el bien común, la justicia y los valores…

    ver más

  • Radio USAL por streaming: "La radio de la universidad, tiene que ser la voz de la universidad"

    El Rector de la Universidad de la Universidad del Salvador (USAL), Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga participó del estreno del programa "Charlas con Eméritos" del streaming de Radio “Voces de la USAL”, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la USAL y que cuenta con la conducción ágil y amena del Mg.Juan Carlos Iorio y del Lic. Norberto Beladrich.En “Voces de la USAL” el Rector compartió al air…

    ver más

  • VII Encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL en Puebla (México)

    Entre el 24 y el 26 de septiembre, la Universidad del Salvador (USAL) formó parte del VII Encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL(Organización  de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe)   celebrado en Puebla, México. Bajo el lema “Conectar con propósito: Comunicación estratégica en Universidades Católicas”, el evento reunió a académicos y profesionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la comunicación en el ámbito universitario…

    ver más

  • Presentación del libro "Aliviar, cuidar, prevenir" del OPRENAR en la Facultad de Medicina de la USAL

    El 21 de octubre se presentó en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) el libro "Aliviar, cuidar, prevenir" del Observatorio de Prevención del Narcotráfico (OPRENAR), una obra que aborda las adicciones, la violencia y el narcotráfico desde la salud, la educación y el derecho. La apertura estuvo a cargo de la Dra. Jorgelina Devoto, Profesora Emérita y una de las autoras del libro, quien es ademá…

    ver más

  • La Biblioteca Histórica de la USAL enriquece su patrimonio documental con la Colección de Manuscritos del Poeta Jacobo Fijman

    La Biblioteca Histórica de la Universidad del Salvador (USAL) recibió un conjunto de manuscritos del poeta argentino Jacobo Fijman. Los documentos fueron reunidos por el bibliotecario Juan Carlos Montero en la década del '60, en el transcurso de su carrera como director de las Bibliotecas Municipales. En un entorno ameno y receptivo, Jacobo Fijman entabló amistad con el bibliotec…

    ver más

  • La Botica del Ángel: la USAL recuerda a Eduardo Bergara Leumann. Entrevista a José Luis Larrauri.

    A diecisiete años del fallecimiento de Eduardo Gustavo Bergara Leumann, un 5 de septiembre de 2008, continúa intacto un soplo de vida cristalizado en el Museo de Arte Escenográfico “Botica del Ángel”. Bergara Leumann fue un artista exponente en la vanguardia argentina como pionero del Café Concert en Buenos Aires y que sembró una influencia originalmente francesa en esta tierra. Armonizador de las artes, tanto en estilo, del rococó…

    ver más

  • “Ellos nos ayudan a transmitir a las nuevas generaciones el orgullo de estar en la Universidad del Salvador”. Acto de entrega de Diplomas a los Profesores Eméritos

    En el Salón "San Francisco Javier S.J" se llevó a cabo el Acto de Entrega de Diplomas a los Profesores Eméritos de la Universidad. Presidieron el Acto Académico la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli; la Vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo y la Secretaria General, Liliana Martínez. Dio comienzo a la celebració…

    ver más

  • Docente USAL: Dr. Ricardo Losardo, distinguido con el premio “Maestro de la Medicina Argentina 2025”

    Como todos los años, la Prensa Médica Argentina llevó a cabo la entrega de “Premios Maestros de la Medicina Argentina 2025” en una emotiva ceremonia celebrada en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), galardón que se otorga desde 1977 a destacadas personalidades del ámbito médico, en reconocimiento a sus méritos científicos, éticos y a una trayectoria profesional consagrada al servici…

    ver más

Papa Francisco (1936-2025)


Contacto