RR N°201/25: 65 Años de Artes del Teatro – Ciclo de Actividades

Celebrar, reencontrar, proyectar – 65 años de la Carrera de Artes del Teatro. 

Esta actividad apunta a reivindicar el valor de las artes del teatro como aporte fundamental a la cultura, generando un espacio de encuentro entre la USAL y la comunidad a través de propuestas artísticas abiertas que reconozcan el legado de Alice Darramón de Beitía, fortalezcan la identidad cultural y promuevan el acceso y la participación activa desde una perspectiva inclusiva y transformadora.

Fecha de inicio: martes, 30 de septiembre de 2025 – 11:00 hs.
Programa
1- Homenaje, colocación de la placa e inauguración del mural

La actividad se realizará el martes 30 de septiembre a las 11 h en el Taller de Artes del Teatro del Campus “Nuestra Señora del Pilar”. Consistirá en la colocación de una placa en conmemoración al legado de Alice Darramón de Beitía, fundadora de la carrera, junto con la inauguración de un mural colectivo realizado por estudiantes y profesores a partir de dibujos originales de la homenajeada. Además, se presentará un video documental que registra el proceso artístico del mural llevado a cabo entre los meses de abril y junio. El encuentro concluirá con un ágape y una reunión con graduados invitados.

2- Inauguración de exposición de trabajos de la Carrera de Artes del Teatro

El jueves 9 de octubre a las 11 h será la inauguración de una exposición de trabajos realizados por estudiantes y docentes de Artes del Teatro. La muestra tendrá lugar en el hall central de la Facultad de Medicina (sede Centro) y reunirá producciones escénicas, visuales y conceptuales que reflejan los distintos recorridos formativos y creativos desarrollados por la carrera.

En el marco de esta actividad, la semana siguiente a la inauguración, se implementará una jornada de promoción destinada a estudiantes de escuelas secundarias. La propuesta incluirá una visita guiada a la muestra y un taller participativo donde los jóvenes podrán experimentar una actividad manual vinculada al quehacer teatral.

Modalidad y Metodología
  1. Diseño participativo de la propuesta artística
  • Convocatoria a estudiantes, docentes y equipo de extensión para la creación colectiva (mural, exposición, etc.).
  • Investigación previa sobre la figura homenajeada y su legado.
  • Relevamiento y selección de material de archivo (dibujos, escritos, fotos, etc.).
  1. Desarrollo del proceso creativo, formativos y de extensión
  • Jornadas de producción y reflexión artística con los estudiantes en el marco de la creación del mural.
  • Registro audiovisual del proceso (documentación, fotos y edición de video).
  • Acompañamiento pedagógico de profesores de distintos niveles de la carrera.
  • Contacto con los graduados.
  • Selección de trabajos como muestra de la producción académica y artística de la carrera para la Exposición de octubre.
  • Organización de una jornada de promoción e ingreso para estudiantes secundarios con orientación artística: visita guiada + taller participativo.
  1. Producción y ejecución eventos institucionales
  • Organización del acto institucional: colocación de placa, inauguración del mural, proyección del video.
  • Articulación con egresados, autoridades y comunidad académica.
  • Logística del evento (espacio, horarios, comunicación, recepción, ágape).
  • Montaje y apertura de exposición + evento de vinculación con escuelas (octubre).
  • Coordinación interdepartamental para uso de espacios, logística y comunicación.
  1. Evaluación, sistematización y proyección
  • Relevamiento de participación y recepción de las actividades.
  • Reflexión institucional sobre el impacto de las acciones en la comunidad académica y estudiantil.
  • Sistematización del proceso para su réplica o adaptación futura.
  • Articulación con estrategias de ingreso y difusión 2026.
Fechas y Horarios
Homenaje, colocación de la placa e inauguración del mural – martes 30/9/2025 – 11 h – Taller de Artes del Teatro – Campus Nuestra Señora del Pilar.

Exposición de trabajos de la Carrera de Artes del Teatro – jueves 9/10/2025 – 11 h – Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, CABA.

Certificación
Se emitirán certificados solamente a los expositores, organizadores y estudiantes colaboradores.
Contacto
artesdelteatro@usal.edu.ar