
Matías Minassian, alumno de 4º año de la Licenciatura en Ciencia Política, ha obtenido la Beca Pitzer para estudiar en el Pitzer College (Estados Unidos) durante un semestre. Seleccionado entre cientos de estudiantes, Matías vivirá una gran experiencia de formación en una de las instituciones mejor rankeadas en el ámbito de la ciencia y las artes liberales, fundada en 1963, y que conforma el consorcio Claremont. ¡Felicitaciones y los mejores deseos en esta experiencia!
———————————————————————————————————

El pasado 21 de agosto de 2025, en el Salón Blanco de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, se llevó a cabo un encuentro internacional organizado por Cultura Democrática, con el apoyo del Centro Internacional Demócrata Cristiano de Suecia (KIC). El objetivo fue generar un espacio de intercambio entre políticos y académicos de América Latina y Europa para analizar los próximos pasos en materia de solidaridad y sustento a la democratización de Venezuela. Asistieron estudiantes de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, invitados por la profesora Micaela Hierro Dori, docente de la Universidad y presidenta de Cultura Democrática.
——————————————————————————————————

La charla «Desafíos de las Mujeres en posiciones de Liderazgo» contó con la participación de tres representantes que ocuparon y ocupan lugares relevantes en sus diferentes áreas de estudio: Gabriela Michetti, Betina Llapur y María Luisa Storani. Los alumnos escucharon las experiencias de cada una y tuvieron la posibilidad de hacerles preguntas para enriquecer el desempeño en sus profesiones. La moderadora de la actividad fue la Dra. Gabriela Agosto, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación.
—————————————————————————————————–

La Licenciatura en Ciencia Política, a través de la participación del alumno Matías Minassian, dijo presente en el Modelo de Naciones Unidas de Harvard para LATAM. Estudiantes de toda América Latina debatieron sobre diversos temas de relevancia internacional, del 13 al 18 de enero en el Harvard National Model UN-Latin America 2025 en Panamá.
Matías fue premiado como Best Delegate (primer lugar) por su participación en el comité «United Nations Security Coincil», destacando su capacidad de liderazgo, oratoria y conocimiento académico.
—————————————————————————————————-

En el mes de noviembre, nuestra Facultad participó del 19 Congreso Internacional de Periodismo organizado por FOPEA, Foro de Periodismo Argentino, representada por el Director Fernando Gorza. Entre otros temas de interés, las charlas y ponencias tuvieron como eje el ejercicio del periodismo, la libertad de expresión, los límites éticos para coberturas de gran impacto, el uso y desafío de la inteligencia artificial, la importancia de saber reconocer noticias falsas y la producción de podcast
periodístico.
—————————————————————————————————

En el marco de la charla «Periodismo al límite», la periodista, conductora y escritora Carolina Amoroso compartió sus experiencias y vivencias en los conflictos de Ucrania, Venezuela, la selva del Darién y el Mediterráneo Central. «Tengo un compromiso con la verdad. El periodismo debe ser una experiencia personal y profunda. Elegí un oficio que entiendo es una forma de vivir», destacó la corresponsal especializada en coberturas internacionales.