Plan de estudios semiestructurado.
Duración: 2 años. 700 horas (355 teóricas y 345 de práctica) y 160 horas para el desarrollo de la tesis.
RESFC-2023-572-APN-CONEAU#ME
Resolución Rectoral N° 7/23
Resolución Ministerial DI-127-25-APN-SSPU#MCH
Formar profesionales con los conocimientos y habilidades necesarias para llevar adelante el periodismo de investigación, ya sea que se realice en medios gráficos, en medios audiovisuales, en medios digitales o en un conjunto de plataformas combinadas.
Se prevé que los graduados obtengan conocimientos y capacidades para:
• El reconocimiento y la selección de temáticas relevantes aptas para ser objeto del periodismo de investigación.
• La planificación y organización de proyectos de investigación periodística.
• La ejecución de investigaciones usando las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías.
• La producción de contenidos de calidad apto para los diferentes medios (gráficos, audiovisuales y online) y para las múltiples plataformas.
Modalidad de cursada: Presencial (con materias presenciales, sincrónicas y asincrónicas).
Ser graduado de universidades nacionales o extranjeras de gestión pública o privada legalmente reconocidas con planes de estudio con un mínimo de 2600 horas y 4 años de duración, que acrediten experiencia profesional en el área de la comunicación.
Inicio de ciclo: Abril / Agosto
Cierre de inscripción: Marzo / Julio