Centro de Ediciones y Estudios Críticos de Literatura Argentina (CECLA)


Fundado en agosto de 2016, el CECLA tiene a su cargo las actividades extracurriculares de esta área disciplinar: publicaciones, comunicaciones, encuentros y debates abiertos a la comunidad académica nacional e internacional.
Entre sus propuestas recurrentes, organiza, cada dos años, las Jornadas de Literatura Argentina y, anualmente, la publicación de volúmenes de la Colección CECLA por la editorial de la USAL.

Dirección Académica: Dra. María Rosa Lojo

Dirección Ejecutiva: Dra. Marcela Crespo Buiturón

Contacto

Dirección postal: Tucumán 1845 – Código Postal: C1050AAK – Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

Teléfono: +54 11 3754 7950  Correo electrónico: cecla@usal.edu.ar

COLECCIÓN DE EDICIONES Y ESTUDIOS CRÍTICOS DE LITERATURA ARGENTINA

COMITÉ DE REFERATO

Graciela Batticuore (Universidad de Buenos Aires – CONICET)
Elisa Calabrese (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina)
Antonio Roberto Esteves (Universidad Estadual Paulista, Brasil)
Rosa María Grillo (Universidad de Salerno)
Claudia Hammerschmidt (Universidad de Jena)
Javier de Navascués (Universidad de Navarra)
Cristina Piña (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina)
Tania Diz (Universidad de Buenos Aires – CONICET)

Sistema de evaluación de manuscritos

Los textos serán sometidos a un proceso de evaluación con la modalidad «doble ciego»: serán entregados simultáneamente a un evaluador interno y a otro externo, de carácter anónimo, que, sin intercambiar sus opiniones, emitirán un veredicto al Comité de Redacción. Los resultados pueden ser tres: que el texto sea aceptado sin condicionamientos; que sea aceptado pero sometido a un período de revisión y enmienda para adecuarlo al formato de publicación de la colección; que sea rechazado por no cumplir con los requisitos o con el objeto de la misma.

Normas de Publicación

Para los envíos, se deben respetar las normativas APA. Los/as autores/as pueden consultar un resumen de las mismas en la página de la revista Gramma: https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/about/submissions Los envíos se realizarán a la dirección del centro: cecla@usal.edu.ar

EDICIONES Y ESTUDIOS CRÍTICOS – SIGLO XIX

Editora a cargo: Dra. Marina L. Guidotti

ESTUDIOS CRÍTICOS DE LITERATURA ARGENTINA – SIGLOS XX y XXI

Editora a cargo: Dra. Marcela Crespo Buiturón.

 JORNADAS DE LITERATURA ARGENTINA

Investigadora Responsable: Dra. Marcela Crespo Buiturón

Las Jornadas de Literatura Argentina vienen organizándose en la Escuela de Letras desde 2006, bajo el lema Identidad cultural y memoria histórica. Desde entonces, le siguieron: Encuentro de culturas en la literatura argentina, en 2010; Del centro a los márgenes: nuevos abordajes a la figura del marginal en la literatura argentina, en 2012; Escrituras híbridas en la literatura argentina. Abordajes actuales de la teoría y crítica literarias, en 2015; Voces invisibles, plumas silentes: escritores argentinos olvidados o poco transitados por la crítica, en 2017; Argentina transatlántica (en colaboración con el Transatlantic Project de la Brown University, dirigido por Julio Ortega), en 2019; Tierra y terror. los horrores de la literatura argentina, en 2022; y Literaturas resilientes. Relatos de resistencia política, social y ecológica, en 2024.

Comité Científico Nacional

Dra. Ana Benda, Universidad del Salvador
Dr. Jorge Alejandro Bracamonte, Universidad Nacional de Córdoba / CONICET
Dra. Elisa Calabrese, Universidad Nacional de Mar del Plata / CELEHIS
Dr. Juan José Delaney, Universidad del Salvador
Dra. Marina Guidotti, Universidad del Salvador
Mag. Beatriz Hernández, Universidad del Salvador
Dra. María Rosa Lojo, Universidad del Salvador
Dra. Hebe Beatriz Molina, Universidad Nacional de Cuyo / CONICET
Dra. Alicia Lidia Sisca, Universidad del Salvador
Dra. Ana María Zubieta, Universidad de Buenos Aires

Comité de Referato Internacional

Dr. Manuel Aznar Soler, Universitat Autònoma de Barcelona, España
Dra. Camila Cattarulla, Università degli Studi Roma Tre, Italia
Dra. Malva Filer, Brooklyn College, Estados Unidos
Dra. Rosa María Grillo, Universidad de Salerno, Italia
Dr. Karl Kohut, Universidad de Eichstätt, Alemania
Dr. Javier de Navascués, Universidad de Navarra, España
Dra. Silvia Sauter, Kansas State University, Estados Unidos
Dra. Cynthia Tompkins, Arizona State University, Estados Unidos

La memoria de cada encuentro está disponible en:

https://www.cervantesvirtual.com/portales/escrituras_fronterizas_literatura_argentina/extension