Especialización en Oftalmología

530/15
Título: Médico Especialista en Oftalmología (7225 hs (3 años))
Resolución Rectoral N° 330/15
PLAN DE ESTUDIOS
  • Embriología, Anatomía, Histología

  • Fisiología, Bioquímica, Genética

  • Anatomía Patológica

  • Óptica, Refracción y Lentes de Contacto

  • Microbiología y Farmacología

  • Semiología Oftalmológica

  • Exámenes Complementarios en Oftalmología

  • Psicología de la Visión

  • Traumatología Ocular

  • Enfermedades Sistémicas

  • Oftalmología Legal

  • Metodología de la Investigación y Trabajo Científico I

  • Metodología de la Investigación y Trabajo Científico II

  • Gestión y Administración de Centros Oftalmológicos

  • Oculoplástica y Vías Lagrimales

  • Neuroftalmología y Órbita

  • Estrabismo

  • Glaucoma

  • Patología del Cristalino

  • Córnea y Ojo Externo

  • Enfermedades del Tracto Uveal

  • Patología Vitreoretinal

  • Oftalmología Pediátrica

  • Bioética Médica

  • Avances en Cirugía Ocular

  • Ateneos Clínicos y Bibliográficos

  • Seminario de Actualización I

  • Seminario de Actualización II

  • Seminario de Actualización III

  • Práctica Clínica Supervisada

  • Guardias

  • Tesina

  • Examen Final Integrador

530/15
Resolución Rectoral N° 330/15
Resolución Ministerial RESOL-2016-2296-APN-ME

OBJETIVOS

La Especialización en Oftalmología tiene como objetivos:

a) Adquirir sólidos conocimientos de las ciencias básicas en su aplicación a la Oftalmología.

b) Utilizar de forma correcta los diferentes métodos de exploración ocular.

c) Diagnosticar, establecer un diagnóstico diferencial e instaurar un tratamiento correcto a todas las enfermedades oculares más habituales.

d) Reconocer las manifestaciones oculares de las enfermedades sistémicas.

e) Desarrollar criterios en relación a las intervenciones quirúrgicas.

f) Efectuar, bajo supervisión, un adecuado número de intervenciones quirúrgicas oculares.

g) Presentar información, tanto científica como clínica, a los profesionales, a los alumnos, a los pacientes, de forma sucinta, clara y bien organizada, ya sea de forma oral o escrita.

h) Analizar críticamente cualquier información científica o clínica que esté relacionada con la Oftalmología.

i) Diseñar y ejecutar una labor de investigación, ya sea clínica o de laboratorio.

j) Estudiar los métodos de gestión necesarios para conseguir la máxima eficiencia, efectividad y eficacia en la toma de decisión.

PERFIL

El egresado tendrá conocimientos teóricos, prácticos, clínicos y quirúrgicos necesarios en oftalmología para desarrollar esta actividad con idoneidad y experiencia.
Serán capaces de adquirir y emplear en forma correcta conceptos clínicos y quirúrgicos para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oculares.

DOCENTES
Dirección: Dr. Daniel Scorsetti
posgrado.medicina@usal.edu.ar
TESIS

Examen Final Integrador/Tesina

SEDES Y HORARIOS
Sede Centro – Ciudad de Buenos Aires: Av. Córdoba 1601 – CABA
INGRESO

Podrán ingresar a la Especialización en Oftalmología:
Los médicos graduados de universidades nacionales, provinciales públicas o privadas, o de universidades extranjeras debidamente reconocidas.

Inicio de ciclo: Abril 2025
Cierre de inscripción: Febrero 2025

PREINSCRIPCIÓN ABIERTA