Estarás capacitado para investigar , evaluar, diagnosticar, prevenir y asistir en áreas relacionadas con la comunicación humana, la voz, el lenguaje , la audición y las funciones orofaciales (succión, respiración, masticación, deglución y habla). Podrás desempeñarte en al ámbito de la salud y la educación integrando equipos interdisciplinarios, participando de campañas de atención primaria de la salud, proyectos de investigación, equipos de evaluación e intervención temprana, atención de personas con desafíos en el uso de la voz, el lenguaje y la audición. Podrás realizar estudios específicos relacionados con el habla, la voz, la audición, el lenguaje y las funciones orofaciales.
Podrás ejercer en centros de salud públicos y privados, centros educativos de todos los niveles, consultorios y podrás dedicarte a atender a todas las franjas etarias , desde el nacimiento hasta las últimas etapas de la vida.
Resolución Rectoral N° R.R. Nº 495/16
Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social se puede obtener el título de Profesor en Fonoaudiología.
Sede Centro
Horario de clases:
Lunes a viernes de 8.00 a 14.00 (1ª a 3ª año)
Lunes a viernes de 16.00 a 22.00 (4ª y 5ª año)
(Las materias Equipo de Salud I a V y las prácticas clínicas en la facultad y en centros asistenciales podrán realizarse durante el horario de cursada y/o a contraturno)
Delegación Pilar – Campus “Ntra. Sra. del Pilar”
Horario de clases:
Lunes a viernes de 13.30 a 18.30
(Las materias Equipo de Salud I a V y las prácticas clínicas en la facultad y en centros asistenciales podrán realizarse durante el horario de cursada y/o a contraturno)
Los aspirantes deben poseer capacidad motora y sensorial adecuada
Deberás realizar una ENTREVISTA DE ADMISIÓN PERSONAL PREVIA A LA INSCRIPCIÓN: Para solicitar turno, contactate con la Facultad: medicina@usal.edu.ar
Se requerirá la realización de los siguientes exámenes previos a la inscripción:
* evalúa las características de la voz, la respiración y la articulación
CURSO DE NIVELACIÓN
Módulo Disciplinar:
Modalidad presencial
Único Turno: 02/03/2026 al 13/03/2026
Horario: lunes a viernes de 9.00 a 12.30 hs
Asignaturas: Anatomía, Biología y Metodología del Aprendizaje
Régimen de Asistencia: 75%
Régimen de evaluación y selección: Cumplir con las actividades planteadas en clase. Entrega de Guías y Trabajos Prácticos de las materias del curso.
Módulo Lenguaje Científico y Académico:
Modalidad virtual, asincrónica
Primer Turno: 3/11/2025 al 21/11/2025 (Para los aspirantes inscriptos desde el 01/07/25 hasta el 31/10/25)
Segundo Turno: 02/02/2026 al 20/02/2026 (Para los aspirantes inscriptos desde el 03/11/25 al 30/12/25)
Tercer Turno: 23/02/2026 al 13/03/2026 (Para los aspirantes inscriptos desde el 02/02/26 al 27/02/26)
Ambos Módulos tienen carácter obligatorio
ARANCELES – Ingreso 2025 (Sujeto a modificación) Los importes percibidos en concepto de Inscripción y Matricula no tienen devolución |
Derecho de Inscripción: $ 130.000 Matrícula 2026: a determinar 11 cuotas mensuales (febrero a diciembre 2025) de: $ 361.742 |