Jornadas de acompañamiento a los centros de primera infancia – Fundación FE y ALEGRÍA 2025

En línea con la Misión de la ONG: Ser líder y referente en educación integral y promoción humana en Argentina, brindando formación y metodologías de trabajo como herramienta para la transformación social, privilegiando a las personas y comunidades marginadas y excluidas, se pensó en esta propuesta de trabajo conjunto para asistir y brindar información y pautas de trabajo para ser aplicadas en los CPIs que posee la ONG en las localidades de San Miguel y Quilmes. Se proponen acciones/actividades que resulten en el marco de intervenciones de promoción de hábitos de vida saludables y de prevención que puedan ser de utilidad tanto para las cuidadoras, los niños y sus familias. Estando en línea también con la carta de principios de la Universidad.
Facultad de Medicina – Carreras de Medicina, Nutrición, Enfermería, Fonoaudiología, Musicoterapia, Área de Simulación. Facultad de Psicología y Psicopedagogía – Carrera de Psicología

 

Programa
Los docentes junto con los alumnos concurrirán de manera presencial a los CPIs (presencial en

campo), las actividades serían por la mañana en el horario de funcionamiento de los CPIs.

También realizarán encuentros virtuales de pre diagnóstico de situación y observacionales.

Los talleres presenciales durarán 4 horas.

 

Musicoterapia: – Taller presencial para monitoreo de patrones y observación  de comunicación  e interacción (Juego, canciones, rondas).

  • Charla Virtual de evaluación

 

Fonoaudiología: – aproximación observacional (mayo-junio)

  • Conversatorio virtual (mayo-junio)
  • Charla virtual (agosto-septiembre)
  • Monitoreo fonoaudiológico presencial (agosto-septiembre)

 

Nutrición: – Aproximación diagnóstico de situación – Virtual

  •  Taller  Presencial

 

Enfermería: – Actividad/Taller  Presencial

 

Simulación:Capacitación RCP para educadoras.   Presencial.

Desde el taller de RCP para educadores y adultos se espera  capacitar en las maniobras de RCP básico de alta calidad con uso de DEA para primeros respondedores.

 

Mayo , Junio

  • Musicoterapia – Taller Presencial para estimular las habilidades de la comunicación y el  lenguaje (verbal y no verbal): expresividad, roles, modelos vinculares.

Se sumarán 2 Alumnos de  Fono para realizar una Aproximación observacional que permita ajustar las propuestas a las necesidades actuales de los CPI (Fonoaudiología)  Mes de Mayo

  • Fonoaudiología – Conversatorio – Virtual (Mayo – Junio).
  • Nutrición – Aproximación diagnóstico de situación – Virtual

 

Agosto – septiembre

.

  • Musicoterapia + Fonoaudiología – Charla Virtual
  • Nutrición – Taller  Presencial
  • Enfermería – Actividad/Taller  Presencial
  • Simulación – Capacitación RCP para educadoras.   Presencial.
  • Fonoaudiología – Monitoreo Fonoaudiológico Presencial
  • Psicología – Taller Psicología (Pendiente a designar)

 

Planificar un encuentro o instancia de evaluación de la actividad de manera de evaluar continuidad de la intervención y la incorporación de nuevas propuestas y destinatarios.

 

Cronograma inicial

 

Primer cuatrimestre Segundo Cuatrimestre

Agosto-Septiembre

Actividades Mayo Junio
Musicoterapia – Taller Presencial X
Fonoaudiología – Aproximación observacional X
Fonoaudiología – Conversatorio (Virtual) X
Nutrición – Aproximación diagnóstico de situación (Virtual) X
Musicoterapia y Fonoaudiología – Charla (Virtual) X
Nutrición – Taller  Presencial X
Enfermería – Actividad/Taller  Presencial X
Simulación – Capacitación RCP para educadoras.   Presencial. X
Fonoaudiología – Monitoreo Fonoaudiológico Presencial X
Psicología –  Taller Psicología (Pendiente a designar) X
Instancia de evaluación de la actividad X

 

Destinatario y Requisitos
Educadoras/ ayudantes / referentes de los CPIs de GBA de la Fundación Fé y Alegría en los municipios de San Miguel y Quilmes.

Padres / tutores de los niños/as que concurren a los CPIs.

Niñas/os que concurren a los centros.

Modalidad y Metodología
Presencial

CPIs de GBA de la Fundación Fé y Alegría en los municipios de San Miguel y Quilmes.