Especialización en Endodoncia

Res.CONEAU: RESFC-2018-109-APN#ME
Título: Especialista en Endodoncia (2 años – 1.691 hs)
Resolución Rectoral N° 195/17
PLAN DE ESTUDIOS
  • Endodoncia I

  • Endodoncia II

  • Endodoncia III: Traumatología

  • La Endodoncia y su Relación con otras Especialidades

  • Biología y Patología de los Tejidos Pulpares y Perirradiculares

  • Fisiología Aplicada

  • Histología y Embriología de la Cabeza

  • Microbiología

  • Farmacología

  • Bioseguridad

  • Diagnóstico por Imágenes

  • Microcirugía Endodóntica

  • Microscopía

  • Taller de Actualización Bibliográfica

  • Técnicas Diagnósticas

  • Metodología de la Investigación

  • Bioestadística

  • Preclínico

  • Clínica de Endodoncia

  • Seguridad del Paciente y Calidad en Atención de la Salud

  • Ética Profesional

  • Seminario Filosófico-Teológico

  • Seminario de Actualización I

  • Seminario de Actualización II

  • Trabajo Final

Res.CONEAU: RESFC-2018-109-APN#ME
Resolución Rectoral N° 195/17
Resolución Ministerial Res.Min:RESOL- 2019-3183-APN-ME

OBJETIVOS

Formar profesionales capacitados para realizar un adecuado diagnóstico pulpar, perirradicular y de las estructuras vecinas, ejecutar el tratamiento más adecuado y evaluar el pronóstico y la posterior
restauración de la pieza dentaria en relación a la integridad del paciente poniendo énfasis en el conocimiento, y en la adquisición de competencias o conjunto de capacidades, que posibilitan saber, saber
aprender autónomamente, tomar decisiones responsables, diseñar y seguir cursos de acción.

PERFIL

El plan de la especialización en Endodoncia, promueve la adquisición de conocimientos y habilidades para realizar el diagnóstico y asistencia de problemas en el área odontológica, tanto como el asesoramiento y la participación en prevención e investigación. A su vez otorga especial importancia al desarrollo de la capacidad de observación. Enfatiza la práctica y su
relación con las teorías y las técnicas más aceptadas, otorgándole especial atención a la formación personal
en Endodoncia.

La formación específica y la práctica permitirán al egresado desarrollar:
● Habilidad para captar las necesidades y las demandas que puedan presentar los pacientes.
● Idoneidad para la planificación, desarrollo y seguimiento de sus intervenciones.
● Responsabilidad para seguir actualizándose en su especialidad.
● Apertura crítica a nuevas propuestas, enfoques y disciplinas.
● Actitud y creatividad, con autonomía intelectual y libertad de elección.

DOCENTES
Dirección: Dra. Chaves Carolina
posgrado@aoa.edu.ar
TESIS

Tesis/Trabajo final

SEDES Y HORARIOS
Asociación Odontológica Argentina: Junín 959, CABA
INGRESO

Título de odontólogo expedido por universidades argentinas y extranjeras debidamente reconocidas.

Inicio de ciclo: Marzo 2025
Cierre de inscripción: Febrero de 2025

PREINSCRIPCIÓN ABIERTA