Odontología Legal I
Odontología Legal II
Odontología Legal III
Odontología Legal IV
Patología
Diagnóstico por Imágenes
Laboratorio de Técnica Pericial
Auditoría I
Auditoría II
Derecho Civil y Procesal Civil
Derecho Penal y Procesal Penal
Derecho Laboral
Criminalística
Toxicología
Psicología Aplicada a la Odontología Legal
Redacción de Documentos Médico-Legales
Metodología de la Investigación
Bioestadística
Ética Profesional
Seminario Filosófico Teológico
Seguridad del Paciente y Calidad en Atención de la Salud
Seminario de Actualización I
Seminario de Actualización II
Trabajo Final
Res.CONEAU: RESFC-2018-122-APN-CONEAU#ME
Resolución Rectoral N° RR 196/17
Resolución Ministerial RESOL-2019-1715- APN- MECCYT
Formar profesionales capacitados con habilidades y destrezas para que con métodos, técnicas y procedimientos propios de la ciencia odontológica, se conformen capacidades para dar respuesta a los dilemas de origen biológico que se plantean en el campo del Derecho, contribuyendo al proceso de administración de justicia, conformando asimismo las capacidades y destrezas teórico prácticas destinadas a integrar conocimientos odontológicos con los del campo jurídico, para desarrollar una práctica profesional conforme al derecho en la sociedad posmoderna.
El Especialista en Odontología Legal conformará capacidades para participar en equipos Ínter y multidisciplinarios que integren la odontología, las demás ciencias forenses y el derecho con los procesos
de salud y enfermedad frente a nuevos conocimientos, avances tecnológicos y principios éticos. Será capaz de desempeñarse como:
• Perito odontólogo en la justicia en el fuero civil en cualquiera de sus modalidades.
• Perito odontólogo forense en el fuero penal, oficial o privado.
• Auditor de entidades financiadoras -mutual, obra social y empresa de medicina prepaga- para evaluar la tarea profesional que la institución, a través de un contrato, pacta con el profesional o su representante.
Asesor/Consultor de:
• Estudios jurídicos privados para evaluar las características e implicancias de hechos que puedan dar lugar a presentaciones judiciales y/o sean consecuencias de las mismas.
• La justicia para esclarecer el criterio de los jueces en cuestiones odontológicas que estos les sometan.
• Obras Sociales y/o profesionales odontólogos, A.R.T. y empresas de medicina prepaga respecto de procedimientos de auditoría o contratación.
• Parlamentos encargados de sancionar leyes en todo lo referido a la odontológica y su aplicabilidad.
• El poder público que quiera someter a dichos cuerpos deliberativos iniciativas de su competencia.
Tesis/Trabajo final
Título de Odontólogo expedido por Universidades argentinas y extranjeras debidamente reconocidas con, al menos, tres años de graduados.
Inicio de ciclo: Abril de 2025
Cierre de inscripción: Marzo de 2025