Apertura de las Jornadas
9 h Acreditación
9 h Palabras de Apertura a la XI Jornada de la Unidad Académica USAL de la Red Iberoamericana de Eco Bioética a cargo de las autoridades y organizadores del evento: Sra. Decana Dra. María Gabriela Renault, Dr. Rui Nunes, Dr Moty Beyankar, Dr. Jorge Mario Andreau; Mg. Sebastián Albani; Dra. Silvia Comastri y Prof. Emérita Dra. Susana Otero.
Temática: Ética e IA en Investigación y Praxis Profesional, en Psicología
Bloque: 9 a 12 h
Coordina: Susana Otero
Andrea Altman “Ética e IA en la investigación sobre el impacto de la autoinmunidad psíquica en la reproducción femenina”
PI 8002024020014US
Natalia Ferrucci, Lucía Moro Eik y Gonzalo Aliendro «Entre mochilas, juegos y afectos: experiencias tempranas de encuentro, respeto y construcción compartida de vínculos. Una experiencia escolar”.
Natalia Passamonti Viaggio “Sexualidad humana e inteligencia artificial: Desafíos éticos en la investigación y praxis profesional”
Carlos Oyhamburu “Las experiencias cercanas a la muerte, camino hacia la certeza del más allá y la posibilidad certera de un paraíso virtual generado por la IA”
Damián Gorostiaga “La Inteligencia Artificial frente a una concepción antropomórfica de las emociones en la niñez”
Carolina Pereyra Girardi y M.L. Magallanes Trejo “El Impacto de la tecnología y la IA Generativa en la Vida Académica Universitaria”
Martes 02/09/25
Temática: Ética e IA en Investigación y Praxis Profesional
Bloque: 9 a 12 h
Coordina: Silvia Comastri
Ofelia Veltri, María Verónica Repetti, Norma Andrada y Pilar Peyrano «La aplicación de la Inteligencia Artificial en la formación de Intérpretes de Conferencias en el ámbito universitario»
Agustín Sartuqui “Inteligencia artificial y Psicoanálisis: alcances y límites en la clínica”
Valeria Corbella “Robots terapéuticos: un imposible ontológico desde la mirada del psicoanálisis”
Silvina Martinez “Lo virtual en la clínica de las narrativas contemporáneas”
Andrés Tocalini IA y formación deontológica
Miércoles 03/09/25
Temática: Ética e IA en Investigación y Práctica Profesional, en Psicopedagogía
Bloque: 9 a 12 h
Coordina Silvia Comastri
María Paz Ogando “Pensar el aprendizaje en tiempos de respuestas instantáneas: la psicopedagogía frente a la IA”
Paula Barletti “La importancia de las Funciones Ejecutivas en la infancia: vinculaciones con Inteligencia Artificial generative”
Alejandra Lamberti y Julieta Brizuela «Una perspectiva tecnopedagógica de la IAGen«
Macarena Costoya “Obstáculos al implementar la Inteligencia Artificial (IA) en la planificación de las clases: Un análisis desde la perspectiva del docente de nivel medio”
Andrea Bertran “Formar en tiempos de algoritmos: tensiones éticas en la práctica psicopedagógica en el nivel superior”
Jueves 04/09/25
Temática: Ética e IA en Investigación y Salud mental
1° Bloque: 9hs a 12hs
Coordina: Silvia Comastri
Sebastián Albani «Certidumbres acerca del futuro. Wake-up Call»
Silvia Comastri-Carolina Reznik “La estimulación multisensorial y el uso de los chatbot como estrategia de intervención en la práctica institucional con niños y niñas con autismo”
Julieta Marmo y Alejandro Lanuque “Aspectos Éticos en el uso de la IA en la Educación superior”
Virginia Yannicola “Aproximaciones teóricas de la IA como puente en la praxis psicopedagógica”
Adriana Mecca «IA: Inteligencia Artificial vs Inteligencia y Afectividad»
Viernes 05/09/25
Temática: Ética e IA en Investigación y Praxis Profesional en Psicología
1° Bloque: 9 a 12 h
Coordina: Susana Otero
Ignacio Barreira y equipo,«Mecanismos de cambio en terapia psicodinámica focalizada: estudio sistemático de caso único analizando series temporales».
PI 22320250100007US
Marcos Kastelic “El porvenir de una ilusión…de completud: De la inteligencia artificial, al artificio en nuestra clínica de la era etérea”
Hilda Catz El enigma de la Inteligencia Artificial. Un desafío, una competencia o una herramienta para nuestra tarea”
Ines Vázquez Bachino Una mañana de domingo. Narrando lo simple y pensando lo complejo.
Eliane Gerber Comba “La humanidad frente a sus creaciones, IA, herencia cultural y provisión temprana. Diálogos con Bruno Latour y Donald W. Winnicott”
Break: 13h a 18 h
Bloque: 18h a 20 h
Coordina: Susana Otero
Susana Otero “Ética e IA en la investigación educativa”
María Elisa Crowe “Algorética, ética de los algoritmos”
Carlos Gustavo Motta “Psicoanálisis e Inteligencia Artificial: ¿Qué tienen para decirse?
Cierre de las Jornadas con la participación de las Autoridades