Nuestros estudiantes desarrollan un perfil de analistas políticos e investigadores, y mediante las prácticas profesionales adquieren habilidades y conocimientos específicos de distintas áreas disciplinares. Ello les permitirá desempeñarse en el sector privado; en la Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal; en Organizaciones de la Sociedad Civil; partidos políticos; y organismos internacionales. Los egresados podrán dedicarse a:
Asimismo, desde el 2023 la Licenciatura en Ciencia Política tiene en funcionamiento un programa de Doble Diploma con el Instituto Católico de París (IPC). De este modo, los estudiantes que cumplan con todos los compromisos previstos en el convenio obtendrán la Licenciatura en Ciencia Política por la USAL y el DU Études Internationales franco-hispaniques, parcours Histoire – Science politique por el ICP. Los graduados del doble diploma contarán con una sólida formación en temáticas propias de la política europea, y un buen dominio de la lengua francófona que facilitará el desenvolvimiento académico y profesional internacional.
Resolución Rectoral N° R. R. N° 86/19
Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social se puede obtener el título de Profesor en Ciencia Política.
Sede Centro
Horario de clases:
Turno Mañana: lunes a viernes de 8.00 a 13.00
-INGRESO SEGUNDO CUATRIMESTRE 2025-
CURSO DE LENGUAJE CIENTÍFICO Y ACADÉMICO
Modalidad: Virtual y asincrónico
Fecha: a determinar por la Unidad Académica
-INGRESO CICLO LECTIVO 2026-
CURSO DE NIVELACIÓN
Fecha: 25/02/2026 al 27/02/2026
Turno mañana: 9.30 a 12.00
Asignaturas: Introducción a la Vida Universitaria, Metodología de Estudio (presencial). Lenguaje científico y académico (virtual asincrónico)
-INGRESO SEGUNDO CUATRIMESTRE 2026-
CURSO DE NIVELACIÓN
Fecha: 29/07/2026 al 30/07/2026
Turno mañana: 9.30 a 12.00
Asignaturas: Introducción a la Vida Universitaria, Metodología de Estudio (presencial). Lenguaje científico y académico (virtual asincrónico)
ARANCELES – Ingreso Segundo Cuatrimestre 2025 (Sujeto a modificación) Los importes percibidos en concepto de Inscripción y Matricula no tienen devolución |
Derecho de Inscripción: $ 130.000 Matrícula Semestral: $ 454.065 6 cuotas mensuales (julio a diciembre) de: $ 378.517 |