Licenciatura en Relaciones Internacionales

Analistas y ejecutores de políticas en el orden internacional y nacional
Título: Licenciado/a en Relaciones Internacionales (4 años)

El Licenciado y la Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador (USAL) es un profesional con una sólida formación multidisciplinar en el campo de las Ciencias Sociales. Esta formación lo capacita para el análisis de las relaciones internacionales en áreas específicas como la política exterior, la diplomacia, el comercio internacional, la negociación internacional, la política internacional latinoamericana, la política internacional contemporánea y la integración regional, entre tantas otras que integran el campo de las Relaciones Internacionales como disciplina científica. El Licenciado y la Licenciada en Relaciones Internacionales de la USAL adquiere el conocimiento y la habilidad para analizar, comprender e interpretar la complejidad de los asuntos mundiales. Un mundo que manifiesta incertidumbre, continuidades, pero a la vez cambios constantes y a menudo profundos, requiere de especialistas que puedan interpretarlos, señalar tendencias y probabilidad de escenarios futuros, Es por su formación teórica y metodológica que al graduarse podrá insertarse en ámbitos tales como la Administración Pública (Nacional, Provincial y Municipal), en Organizaciones Internacionales tanto regionales como internacionales pudiendo llevar a cabo en estos ámbitos tareas de toma de decisión, asesoría y consultoría. Puede también desempeñarse tanto en entidades de la Sociedad Civil como en ONGs (nacionales o transnacionales), fundaciones, asociaciones, cámaras de comercio, como en compañías transnacionales, o en áreas de investigación y docencia tanto en el ámbito público como en el privado. Complementa su formación académica el estudio de idiomas, prácticas pre-profesionales y/o de investigación y la posibilidad de realizar intercambios en el exterior.

Resolución Rectoral N° RR N° 86/19
PLAN DE ESTUDIOS

Resolución Rectoral N° RR N° 86/19

Profesor en Relaciones Internacionales

Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social se puede obtener el título de Profesor Relaciones Internacionales.

SEDES Y HORARIOS

Sede Centro

Horario de clases: 

Turno Mañana: lunes a viernes desde las 9.00

Turno Noche: lunes a viernes desde las 18.00


Delegación Pilar – Campus “Ntra. Sra. del Pilar”

Horario de clases:

Turno Mañana: lunes a viernes desde las 9.00

Sede Centro – Ciudad de Buenos Aires: Tucumán 1845 – CABA
Campus «Nuestra Señora del Pilar»: Champagnat 1599, Pilar
INGRESO

-INGRESO SEGUNDO CUATRIMESTRE 2025-

CURSO DE LENGUAJE CIENTÍFICO Y ACADÉMICO

Modalidad: Virtual y asincrónico

 

-INGRESO CICLO LECTIVO 2026-

CURSO DE NIVELACIÓN

Fecha: 25/02/2026 al 27/02/2026

Turno mañana: 9.30 a 12.00 (Centro y Pilar)

Turno Noche: 18.30 a 21.00 (Sede Centro)

Asignaturas: Introducción a la Vida Universitaria, Metodología de Estudio (presencial).
Lenguaje científico y académico (virtual asincrónico)

 

-INGRESO SEGUNDO CUATRIMESTRE 2026-

CURSO DE NIVELACIÓN

Fecha: 29/07/2026 al 30/07/2026

Turno mañana: 9.30 a 12.00 (Centro y Pilar)

Turno Noche: 18.30 a 21.00 (Sede Centro)

Asignaturas: Introducción a la Vida Universitaria, Metodología de Estudio (presencial).
Lenguaje científico y académico (virtual asincrónico)

PREINSCRIPCIÓN ABIERTA
CHARLAS INFORMATIVAS
Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación

25
Sep

jueves
17:30

30
Oct

jueves
17:30

27
Nov

jueves
17:30

11
Dic

jueves
17:30

ARANCELES

ARANCELES – Ingreso Segundo Cuatrimestre 2025 (Sujeto a modificación)

Los importes percibidos en concepto de Inscripción y Matricula no tienen devolución

Derecho de Inscripción: $ 130.000

 Matrícula Semestral: $ 454.065

 6 cuotas mensuales (julio a diciembre) de: $ 403.561