Licenciatura en Terapia Ocupacional

Rehabilitar las actividades de la vida diaria y favorecer la independencia en pacientes con diferentes patologías
Título: Licenciado en Terapia Ocupacional (5 años)

En tu Actividad Profesional podras:
Diseñar y confeccionar equipos fijos y móviles, mejorando la autonomía de las personas (ortesis, prótesis, adaptaciones de la vida diaria, y de tecnológias asistidas).
Aplicar métodos, técnicas y análisis de las Actividades en la vida diaria y Ocupacional en pacientes con lesiones neurológicas, sensoriales, traumatológicas.
Administrar, planificar, organizar, dirigir y controlar Servicios de Terapia Ocupacional en hospitales y centros de salud.
Aplicar la actividad asistencial en las siguientes instituciones: Hospitales generales y psiquiátricos, hospitales de día, clínicas, sanatorios, geriátricos, centros de rehabilitación e internación domiciliaria.
A Nivel Educativo de gestión pública y privada (gabinetes psicopedagógicos), escuelas especiales y de recuperación en motores, mentales, sensoriales y centros de estimulación temprana.
Instituciones de minoridad, servicios penitenciarios, y aseguradoras de riesgos de trabajo.
Tendrás una actitud crítica constante, de acuerdo a los principios éticos que recibes en la Universidad, asumiendo un compromiso y una capacitación continua.
Tendrás habilidades para reconocer, analizar y tratar componentes motores, cognitivos, sociales, biológicos de pacientes y de la comunidad incluidos en las habilidades de un/una Lic en Terapia Ocupacional.

Resolución Rectoral N° R.R. N° 414/12
PLAN DE ESTUDIOS

Resolución Rectoral N° R.R. N° 414/12

Profesor en Terapia Ocupacional

Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social se puede obtener el título de Profesor en Terapia Ocupacional.

SEDES Y HORARIOS

Sede Centro

Horario de clases:
Turno Tarde: lunes a viernes 13.00 a 20.00
(El horario puede variar a partir de 2º año por las prácticas supervisadas. La materia equipo de salud requiere diferentes franjas horarias)


Delegación Pilar – Campus “Ntra. Sra. del Pilar”

Horario de clases:
Turno Noche: lunes a viernes 14.00 a 20.00
(El horario puede variar a partir de 2º año por las prácticas supervisadas. La materia equipo de salud requiere diferentes franjas horarias y se cursa en Sede Centro)

Sede Centro – Ciudad de Buenos Aires: Av. Córdoba 1601 – CABA
Campus «Nuestra Señora del Pilar»: Champagnat 1599, Pilar
INGRESO

Los aspirantes deberán poseer capacidad motora y sensorial adecuada.

Deberás realizar una ENTREVISTA DE ADMISIÓN PERSONAL PREVIA A LA INSCRIPCIÓN: Para solicitar turno, contactate con la Facultad: medicina@usal.edu.ar

 

CURSO DE NIVELACIÓN

Ambas sedes realizarán el curso de nivelación en Sede Centro.

Módulo Disciplinar:

Modalidad presencial

Único Turno: 02/03/2026 al 13/03/2026

Horario: lunes a viernes de 14 .00 a 17.30 hs. 

Asignaturas: Anatomía, Biología y Metodología del Aprendizaje

Régimen de Asistencia: 75%

Régimen de evaluación y selección: Entrega de Trabajos Prácticos y Guías al finalizar el Curso.

 

Módulo Lenguaje Científico y Académico:

Modalidad virtual, asincrónica

Primer Turno: 3/11/2025 al 21/11/2025 (Para los aspirantes inscriptos desde el 01/07/25 hasta el 31/10/25)

Segundo Turno: 02/02/2026 al 20/02/2026 (Para los aspirantes inscriptos desde el 03/11/25 al 30/12/25)

Tercer Turno: 23/02/2026 al 13/03/2026 (Para los aspirantes inscriptos desde el 02/02/26 al 27/02/26)

 

Ambos Módulos tienen carácter obligatorio

PREINSCRIPCIÓN ABIERTA
CHARLAS INFORMATIVAS
Facultad de Medicina

15
Sep

lunes
00:00

13
Oct

lunes
17:30

03
Nov

lunes
17:30

01
Dic

lunes
17:30

ARANCELES

ARANCELES – Ingreso 2025 (Sujeto a modificación)

Los importes percibidos en concepto de Inscripción y Matricula no tienen devolución

 Derecho de Inscripción: $ 130.000 

 Matrícula 2026: a determinar

 11 cuotas mensuales (febrero a diciembre 2025) de: $ 368.976