Conferencia «La traduzione dei segnali discorsivi tra l’italiano e lo spagnolo» (4/11)

Conferencia de extensión universitaria del Ciclo de Cultura y Estudios en Lenguas Modernas (D.D.No.15/25)

Fundamentación

En el marco del Ciclo de Cultura y Estudios en Lenguas Modernas (D. D. Nº15/25), organizada por la Escuela de Lenguas Modernas de la USAL, se llevará a cabo la conferencia «La traduzione dei segnali discorsivi tra l’italiano e lo spagnolo»

Profesional a cargo: José Francisco Medina Montero (*) (Universitá degli studi di Trieste)

(*) José Francisco Medina Montero, licenciado, licenciado de Grado y doctor
(Filología Hispánica, opción Lengua Española) por la Universidad de Extremadura, es Catedrático
de Lengua y traducción – Lengua Española del Dipartimento di Scienze Giuridiche, del Linguaggio,
dell’Interpretazione e della Traduzione de la Universidad de Trieste (Italia). Sus líneas de
investigación son la Lengua española (diacronía y sincronía) como primera y segunda lengua, la
Lingüística contrastiva italiano-español-italiano y la Traducción italiano-español-italiano. En estos
campos ha publicado más de 75 trabajos entre artículos, libros, etc. Es miembro y/o coordinador de
18 proyectos de investigación financiados, pertenece a 10 comités editoriales y científicos de
revistas, ha formado parte de 42 comités organizadores y científicos de congresos internacionales y
ha sido ponente de más de 90 conferencias en Europa y Latinoamérica. En la Universidad de Trieste
ha ocupado los cargos de Director de carrera, de Vicerrector de Movilidad Internacional y de
Relaciones Internacionales, de Vicedirector y Director del Centro de Idiomas y de Vicedirector del
Dipartimento di Scienze Giuridiche, del Linguaggio, dell’Interpretazione e della Traduzione.

Destinatario y requisitos

Estudiantes de grado, graduados, docentes e investigadores de las carreras de Lenguas Modernas en Italiano, y público en general.

Inscripción anticipada: http://bit.ly/CharlasELM

Modalidad y metodología

Exposición, seguida de espacio para preguntas.

Duración, fecha y horarios

Martes 4 de noviembre, a las 18 h

Aula Magna, Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador, Lavalle 1854, CABA

Certificación

Se podrán emitir certificados arancelados de: Asistencia para quien lo solicite. 

Aquellos interesados en obtener certificado de asistencia pagarán a la USAL el valor del certificado, que no está incluido en el arancel del curso. Para tramitar el certificado de asistencia, es necesario cumplir con la participación en al menos 3 de los 4 encuentros.

Contacto

extensionlenguas@usal.edu.ar