Cabe destacar que esta propuesta viene desarrollándose desde el año 2002, por lo que en el presente año se está realizando la edición XXII. Si bien la propuesta del concurso surgió a partir de la idea de premiar los mejores trabajos realizados en las cátedras de Lengua Inglesa de la Escuela de Lenguas Modernas de la USAL, luego se extendió a los alumnos de las otras Escuelas y Facultades de la USAL y también a instituciones afines de nivel universitario y terciaro. Se ha creado también una cateogoría especial para el nivel medio, promoviendo así la articulación entre los alumnos de dicho nivel que evidencian un interés por la escritura en idioma inglés, para así contribuir con la difusión de las carreras en Lengua Inglesa ofrecidas por la USAL.
Objetivo: Promover la articulación entre el nivel medio y el universitario para las carreras en Lengua Inglesa, mediante la creación de una categoría específica para trabajos escritos en idioma inglés producidos por alumnos de nivel medio.
Jurado: D’Isernia Laura, Licenciada en Lengua Inglesa; Donati Rosa María, Profesora y Traductora de Inglés; Hreljac Lilian, Licenciada en Lengua Inglesa; Valencia Héctor, Doctor en Lenguas Modernas; Zaballa Alicia, Licenciada en Lengua Inglesa.
Premiar, luego del debido proceso de selección y evaluación, los cuentos cortos y ensayos producidos dentro del marco de las cátedras de Lengua Inglesa de la USAL que presenten un nivel de excelencia en cuanto al dominio de la lengua inglesa y de la creatividad.
Premiar, de acuerdo a idénticos criterios, los trabajos presentados por alumnos de otras carreras, tanto de la USAL como externos.
Estudiantes de nivel terciario y estudiantes de nivel medio.
Formulario de inscripción
Informes: extensionlenguas@usal.edu.ar
PARTICIPANTES: estudiantes pertenecientes a cualquier institución de educación media o terciaria-universitaria de la República Argentina.
TRABAJOS: los trabajos presentados deberán ser inéditos, de tema libre, y escritos en lengua inglesa.
PRESENTACIÓN: completar el formulario en línea en el siguiente enlace: bit.ly/ConcursoLiterarioELM. Allí deberá completar los datos personales del autor y adjuntar el documento Word con la obra, en el que deberá constar el seudónimo del autor y el título de la obra, en tamaño A4 (tipo de fuente Arial 12, interlineado 1,5 espacios, justificado).
Cada autor podrá presentar 1 (un) trabajo por género (cuento corto / ensayo). No se aceptarán trabajos que no cumplan con las condiciones de presentación establecidas o no adjunten la ficha con los datos personales.