Con el tiempo, los encontramos, a ellos y a sus hijos, en los distintos campos de actividad de la Argentina: como propietarios rurales ─John Brabazon─, pero también en la ciencia ─Cecilia Grierson─, en la dirección de la primera cárcel moderna ─Enrique O´Gorman─, en la investigación naturalista ─Guillermo Hudson─, en el periodismo y las letras ─Benito Lynch, Rodolfo Walsh─ por citar solo algunos casos.
En este seminario de 4 encuentros, proponemos recorrer un siglo y medio de la cultura argentina escuchando los testimonios que ellos nos dejaron: desde los recuerdos de Brabazon, llegado a Buenos Aires en los últimos años del gobierno de Rosas, con sus Andanzas de un irlandés en el campo porteño, hasta los cuentos y crónicas periodísticas de Rodolfo Walsh en los años 60. En la memoria de Hudson, lo vivido en su patria de origen ─la provincia de Buenos Aires, y en especial Quilmes, donde había nacido, Allá lejos y hace tiempo─ tienen mayor presencia en sus escritos, 50 años después de su partida, que los acontecimientos posteriores en Gran Bretaña.
Con su doble herencia, escocesa e irlandesa, Cecilia Grierson se destaca por ser la primera médica argentina, como ella ratifica en la portada de sus publicaciones científicas. La energía que puso en práctica para conquistar ese lugar la convierte en una personalidad admirada por sus contemporáneas. Entre ellas, Gabriela Coni, periodista y dirigente socialista, que la convierte en protagonista de algunas de sus ficciones.
Profesional a cargo: Pierini, Margarita
Objetivo general:
Reflexionar sobre el contexto histórico y cultural de los inmigrantes irlandeses y las circunstancias en las que se desenvolvieron en su medio y en su época.
Objetivo específico:
El acercamiento y la valoración de cada lector hacia estos hombres y mujeres que, creemos, hoy siguen teniendo mucho para decirnos.
Estudiantes y docentes de las carreras de Lenguas Modernas;
Estudiantes y docentes de carreras afines a la temática (Historia, Literatura, Relaciones Internacionales, entre otras)
Público en general interesado en la temática.
Aula virtual de la Escuela de Lenguas Modernas (campus virtual USAL)
Inscripción: https://forms.gle/kxw19caB22YsJnqv6
Aquellos interesados en obtener certificado de asistencia pagarán a la USAL el valor del certificado, que no está incluido en el arancel del curso. Para tramitar el certificado de asistencia, es necesario cumplir con la participación en al menos 3 de los 4 encuentros.